Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno regulará las comidas saludables en hospitales y residencias como en los colegios

Agencias
jueves, 15 de mayo de 2025, 13:00 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este jueves que su departamento regulará la calidad de las comidas en los hospitales y las residencias de personas mayores, como ya hizo recientemente con los comedores escolares.


El Consejo de Ministros aprobó el pasado abril un real decreto que garantiza cinco comidas saludables a la semana en los colegios y prohíbe las bebidas azucaradas y energéticas y la bollería industrial en los centros educativos y limita los alimentos precocinados.


Bustinduy comentó, en declaraciones a La Sexta recogidas por Servimedia, que ese real decreto supuso "un gran paso" que fue recibido "de una manera muy positiva" porque garantiza que "el derecho a la alimentación no dependa de la renta de las familias o del código postal en el que se viva".


"Nada más aprobarlo, recibimos muchas demandas a un clamor social para decir: ¿Qué pasa con otros espacios donde también el derecho a una alimentación saludable y nutritiva no se está respetando? Específicamente, hospitales y residencias", añadió.


Por ello, avanzó que el Gobierno establecerá "unas guías mínimas" para garantizar que en hospitales y residencias de personas mayores también haya "una alimentación digna, nutritiva y saludable".


Consumo inicia así un proceso con el que escuchará a dietistas, nutricionistas y comunidades autónomas, y Bustinduy manifestó que el nuevo real decreto estará aproado "cuanto antes" después de que el de los comedores escolares fuera "muy bien recibido" por las familias.


"Todo el mundo ha podido vivir, si ha estado convaleciente en un hospital o ha estado acompañando a una persona que lo ha estado, que es un poco contradictoria esta sensación de que estamos en el hospital para recuperarnos y nos dan toda una serie de indicaciones y consejos, y luego la alimentación que recibimos en ese mismo hospital contradice en ocasiones abiertamente los consejos que nos están dando", comentó.


Bustinduy subrayó que esta situación en las residencias de mayores es "bastante flagrante" y apuntó que en algunos casos ha habido "denuncias incluso de comida que estaba podrida, que no cumple con los mínimos estándares de dignidad que se merecen todas las personas dependientes en nuestro país".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto