Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pacma protesta frente al Congreso bajo el grito de 'lobo vivo, lobo protegido'

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 15:10 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Activistas y simpatizantes del Partido Animalista Pacma se concentraron este miércoles frente al Congreso de los Diputados, en Madrid, para exigir, al grito de 'lobo vivo, lobo protegido', la revocación "inmediata" de la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) y que se vuelva a prohibir la caza de esa especie al norte del Duero.


El lobo ibérico era una especie protegida en toda España desde el 22 de septiembre de 2021, momento en que entró en el Lespre y en que dejó de ser cinegética al norte del Duero, con lo que su caza deportiva estaba prohibida desde entonces en todo el país.


Pero esa situación cambió el pasado 2 de abril, cuando la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario apareció publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), con lo que la caza deportiva ya está permitida al norte del Duero.


El argumento fundamental del regreso de la actividad cinegética, impulsado por el PP en el Senado y respaldado en el Congreso por ese partido, Vox, Junts, PNV y UPN, es reducir los ataques loberos al ganado en Asturias, Cantabria, Galicia y el norte de Castilla y León, donde se concentra cerca del 90% de los lobos ibéricos en España.


La concentración se celebró bajo la lluvia, pese a lo cual decenas de personas convocadas por el Pacma se ubicaron en la plaza de las Cortes junto a varias pancartas y al grito de 'lobo vivo, lobo protegido'.


MEDIDA "ILEGAL"


A pesar de que la jornada ha estado marcada por la lluvia y que la convocatoria tuvo lugar a una hora poco favorable por causas ajenas al Partido, decenas de manifestantes han plantado cara al mal tiempo y se han ubicado en la Plaza de las Cortes junto a varias pancartas y al grito de "Lobo vivo, lobo protegido".


Desde el Pacma calificaron la concentración de "emotiva y combativa", y destacaron el "espíritu de lucha" de los activistas, que mostraron carteles, corearon lemas en defensa del lobo y exigieran al Gobierno que frene lo que consideran "un retroceso ambiental impulsado por la presión de los lobbies cinegético y ganadero".


Javier Luna, presidente nacional del Pacma, afeó que el dispositivo policial obligase a los manifestantes a congregarse varios metros más abajo de la puerta del Congreso para "no molestar a los diputados", pese a que el permiso estaba concedido frente a la Cámara Baja.


Luna recordó que el acto se enmarcó en la campaña estatal #SalvarAlLoboIbérico, iniciada por la formación política animalista y medioambiental tras la decisión parlamentaria de sacar a la especie del Lespre.


PACMA consideró esta medida "ilegal, arbitraria y carente de respaldo científico". Por ello, solicitó la intervención del Defensor del Pueblo, el PSOE y Sumar argumentando una invasión de competencias del Congreso y pidió al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que restituya la protección del lobo en todo el país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto