Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urtasun confía en que el Congreso actúe para proteger a los periodistas frente a los "escuadristas" que "revientan" su trabajo

Agencias
miércoles, 14 de mayo de 2025, 09:56 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, mostró este miércoles su confianza en que el Congreso de los Diputados se avenga a tomar medidas que protejan la labor de los periodistas acreditados en sus instalaciones frente a los "escuadristas" de extrema derecha que se dedican a "reventar" su trabajo.


Lo dijo en una entrevista en TVE recogida por Servimedia un día después del incidente protagonizado por el político y agitador afín a Vox Bertrand Ndongo, quien se enfrentó con la portavoz de Sumar, Verónica Martínez Barbero, impidiendo a los profesionales de los medios de comunicación hacer su trabajo.


Urtasun subrayó que "tienen que tomarse medidas en el Congreso" para que "los verdaderos profesionales de la prensa" ejerzan "libremente su trabajo", en la línea de lo reclamado por los propios periodistas acreditados en la Cámara Baja.


Consideró que el hecho de que "venga un escuadrista a reventar una rueda de prensa", como sucedió ayer en la comparecencia ante los medios de Verónica Martínez Barbero, es "una situación muy incómoda".


Esto le sirvió para testimoniar su defensa de la profesión periodística para que ésta "puedan hacer bien su trabajo" y dejó claro que Sumar hace suyas las medidas que reclama la Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP), ya que lo vivido ayer en el Congreso "es una situación que no puede seguir produciéndose".


Tras exponer en que el Parlamento Europeo "jamás vi una cosa de este tipo", puesto que en Bruselas "no existen estos pseudomedios que existen aquí, alentados por determinados poderes en Madrid y que hacen un trabajo de reventar a los demás", concluyó reiterando la necesidad de que se tomen medidas en el Congreso para proteger el trabajo de los periodistas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto