Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Merlín ganó 84,2 millones en el primer trimestre, un 30% más que en 2024, y aumentó sus ingresos un 8,4%

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 21:25 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La socimi Merlín Properties obtuvo un beneficio neto de 84,2 millones en el primer trimestre, un 30% más que en el mismo periodo del año pasado, y aumentó sus ingresos totales un 8,4%, hasta los 138 millones de euros, según comunicó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).


Entre estos ingresos se incluyen rentas brutas de 132,5 millones de euros (un 6,7% más). Respecto al Ebitda, se situó en los 102 millones, un 8,9% más que el año pasado.


Asimismo, el valor neto de los activos se sitúa en 8.156 millones de euros (14,47 por acción). El nivel de endeudamiento se sitúa en el 28,5%, con una posición de liquidez de 2.402 millones y vencimiento medio de la deuda en 4.1 años.


La compañía indicó que su nivel de ocupación se situó en el 96% y afirmó que todos los vencimientos hasta noviembre de 2026 han sido cubiertos con una combinación de deuda bancaria y bonos.


Merlín Properties anunció que pagará 22 céntimos de euro por acción de distribución final con cargo a 2024 el 26 de mayo, que sumado a lo distribuido en diciembre suponen 40 céntimos de euro por acción.


OFICINAS, LOGÍSTICA Y CENTROS DE DATOS


Por áreas de negocio, en oficinas la compañía continuó experimentando un incremento en las rentas 'like-for-like' del 2,9%, aunque en este caso el 'release spread' -diferencia de precio de compra y venta- es ligeramente negativo (-1,3%) debido a la renovación de un gran contrato en Madrid.


Excluyendo el impacto de este contrato, el 'release spread' ascendería a +4,1%, en línea con la aceleración de rentas que observa recientemente. En este segmento, la ocupación continuó en niveles muy elevados -93,8%- .


En el segmento logístico, hubo un crecimiento las rentas 'like-for-like' del +1,8%, un incremento de rentas en renovaciones (4,7%) y con la cartera prácticamente con plena ocupación (99,4%). Asimismo, Merlín indicó que entregó a Worten y Noatum una nave en Lisboa Park con 32.210 metros cuadrados.


En centros comerciales, el rendimiento operativo continuó siendo sólido (+2.8% de crecimiento de rentas comparables), con un crecimiento tanto en ventas (+3,8%) como en afluencias (+0,6%).


Respecto a los 'data centers', indicó que los centros de Barcelona-PLZF y Bilbao-Arasur están completamente alquilados. Además, ha comenzado la construcción del segundo centro de Álava y del primer edificio de Lisboa, que cuenta con licencia de construcción y potencia.


Además, la compañía afirmó que ha asegurado dos ubicaciones adicionales en Madrid con una potencia inicial de 78 megavatios (MW) y con una significativa capacidad de extensión (130 megavatios).


Por último, la compañía indicó que la actividad inversora en el trimestre fue "moderada", limitándose a la adquisición de un 'coworking' de 1.931 metros cuadrados en el barrio de Salamanca de Madrid y a aumentar el banco de suelo de 'data centers' con Madrid-Tres Cantos.


En cuanto a la actividad desinversora, en el primer trimestre se vendieron activos no estratégicos por valor de 37,4 millones con una prima de doble dígito sobre la última tasación y se firmaron otros 15,6 millones a ejecutar durante 2025.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto