Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento pide a la UE desplegar su diplomacia frente a violaciones de derechos humanos del colectivo Lgtbi en países como Hungría

Agencias
martes, 13 de mayo de 2025, 17:39 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Comisión Mixta Congreso-Senado de la Unión Europea (UE) aprobó este martes una iniciativa del Grupo Parlamentario Socialista por la que insta a la UE a desplegar su diplomacia para frenar las violaciones de los derechos humanos del colectivo Lgtbi en países como Hungría.


Según explicó el Grupo Socialista, esta iniciativa es una denuncia de la situación y los "pasos atrás" que algunos países miembros de la UE están desplegando con nuevas leyes que "discriminan, ponen en peligro y suponen una violación sistemática" de los derechos humanos del colectivo Lgtbi en Europa.


El diputado socialista Víctor Gutiérrez defendió que no se puede "mirar para otro lado" mientras se "pisotean" derechos fundamentales en Estados miembro de la UE. Se refirió, en concreto, a Hungría o Rumanía, pero, según aclaró el diputado, "esto no va solo de estos países, sino del modelo de sociedad que queremos defender".


Para Gutiérrez, España lleva décadas siendo ejemplo de legislación para el blindaje de los derechos del colectivo Lgtbi y reclamó que España debe seguir "liderando con firmeza la respuesta europea a la ola reaccionaria". A su vez, condenó la posición del PP respecto a estas cuestiones "y su incoherencia" porque permitió a Vox "utilizar los derechos Lgtbi como moneda de cambio en sus negociaciones".


La proposición no de ley destaca la preocupación por esta regresión en derechos y libertades de estas personas que no pueden permitirse en el seno de la UE porque son "incompatibles con los valores y los principios europeos, con la Carta de Derechos Fundamentales de la UE y con el Convenio Europeo de Derechos Humanos". Se trata de un "ataque frontal" que vuelve a "estigmatizar" a las personas Lgtbi, según sostiene en la proposición.


En este sentido, la iniciativa pide que la UE siga impulsando "avances políticos y sociales que aún quedan por conquistar para la igualdad real del colectivo Lgtbi" porque no se puede permitir "ni un retroceso en este ámbito". Así, insta a la UE a que utilice "todos los medios diplomáticos posibles a su alcance" para alertar y condenar las normas discriminatorias en algunos países y denunciar los actos de odio contra las personas Lgtbi".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto