MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
La Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) aplaudió este martes que el proyecto presentado por el Gobierno de reforma del Real Decreto 640/2021 de creación de universidades "por lo menos" incluye "unos criterios mínimos muy mínimos" como que la agencia de calidad tenga que hacer un informe positivo "vinculante y preceptivo" para que un centro se considere universidad.
Así lo indicó a Servimedia el secretario ejecutivo de la organización, César González Gamonal, que aseguró que el texto en el que trabaja el Gobierno "protege al sistema universitario y garantiza la calidad tanto de las universidades públicas como de las privadas". "Especialmente beneficia a las públicas", matizó, calificando la iniciativa de "muy buena" después de que el anterior real decreto de hace cuatro años no diese "los resultados esperados" para preservar la calidad.
En este sentido, añadió que Creup se había quejado "por las numerosas universidades privadas que se han creado sin informe positivo de la agencia de calidad". "Una universidad de 200 estudiantes no es universidad y tampoco se estaba dando la investigación en las privadas", justificó González Gamonal, a la espera de que el Consejo de Ministros apruebe en breve esta modificación normativa, una vez que se han realizado informes consultivos y en breve pasará por el Consejo de Estado.
|