MADRID, 12 (SERVIMEDIA)
El IBEX 35 registró este lunes una subida del 0,75%, hasta situarse en los 13.655,30 puntos, lo que le permitió seguir avanzando sobre los máximos desde el año 2008 y colocarse por encima de la barrera psicológica de los 13.600 enteros, encadenando ya tres jornadas consecutivas en verde.
Los mercados cotizaron este comienzo de semana el acuerdo alcanzado entre China y Estados Unidos por el que se dan una 'tregua' de 90 días en la 'guerra' arancelaria desatada por el presidente norteamericano, Donald Trump.
En España, el protagonista fue el sector financiero, a cuenta de las informaciones periodísticas que apuntaron este lunes a que el Banco Sabadell podría haberse interesado en explorar fusiones con Unicaja y Abanca como vía para frenar la opa de BBVA, lo que fue desmentido por las dos entidades. Abanca emitió un comunicado aseverando que no tiene interés en una posible fusión con Sabadell y desde Unicaja trasladaron que siguen ejecutando su plan estratégico y continúan con su proyecto en solitario.
Ello, en un contexto en el que el BBVA ha lanzado una opa sobre el Sabadell, que fue autorizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que está ahora a la espera de la decisión del Gobierno, que llegará tras la fase de consulta pública que ha abierto Economía para conocer la opinión de la sociedad.
Todos los valores implicados en estas informaciones terminaron con ganancias: Las acciones del Sabadell cerraron con una subida del 2,09%, las de BBVA se revalorizaron un 1,79% y las de Unicaja subieron un 1,55%.
En cuanto al resto de la tabla, el valor con mejor comportamiento en la jornada fue IAG, que se impulsó un 5,59%, seguido de Acerinox (+4,88%), Arcelor Mittal (+4,76%) y Fluidra (+3,3,34%). En el extremo opuesto, las mayores pérdidas fueron las de Cellnex (-2,96%), Iberdrola (-1,78%), Indra (-1,76%) y Mapfre (-1,67%).
Entre los grandes del IBEX, BBVA avanzó el 1,79% citado, CaixaBank un 1,35%, Inditex un 2,30% y Santander un 1,68%. Sin embargo, Iberdrola se dejó un 1,78%.
Finalmente, la prima de riesgo de España se situaba al cierre de la sesión bursátil en el entorno de los 62,60 puntos básicos, sensiblemente por debajo de los 65,60 enteros en los que acabó la semana pasada.
|