Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Scottish Power (Iberdrola) firma un préstamo verde por 1.600 millons de euros

Agencias
jueves, 8 de mayo de 2025, 13:59 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Scottish Power, filial de Iberdrola, ha firmado un nuevo préstamo verde por un importe de 1.600 millones de euros concedido por el Banco de Desarrollo del Reino Unido, National Wealth Fund, y siete bancos comerciales: CaixaBank, Natwest, Lloyds, Bank of America, BNP Paribas, Sabadell y Bankinter.


Según informó la compañía, el objetivo de los fondos es avanzar en la actualización de las redes eléctricas en el Reino Unido.


En concreto, con esta financiación se pretende seguir actualizando la resiliencia de la red eléctrica de transporte como eje fundamental para la electrificación de la industria y los hogares.


Con ello se fortalece además la seguridad y autonomía energéticas, la eficiencia y la electrificación de la economía del Reino Unido, en línea con los objetivos de política energética del país, tal y como afirmó el primer ministro británico, Keir Starmer, en la reciente Cumbre sobre el Futuro de la Seguridad Energética, celebrada en Londres y a la que asistió el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán.


Esta financiación irá destinada a desarrollar las líneas de transporte Eastern Green Link (EGL) 1 y 4, que reforzarán la conexión entre Escocia y el Norte de Inglaterra y Norfolk.


El Operador del Sistema Nacional de Energía (NESO) de Reino Unido ha identificado Eastern Green Link como un proyecto crucial para la Hoja de Ruta de la Descarbonización del Gobierno, conocida como Clean Power 2030.


Este proyecto permitirá mejoras en la red en cinco ubicaciones clave en Escocia, incluyendo la construcción de nuevas subestaciones, la reconfiguración de líneas aéreas y la mejora de cables de transporte aéreo para aumentar tanto la capacidad como la resiliencia.


El desarrollo del proyecto es de vital importancia para el país. El operador del sistema estima que se requieren 60.000 millones de libras -unos 70.000 millones de euros- de inversión hasta 2030 para lograr un sistema de energía completamente limpio.


La financiación cuenta con dos tramos. El primero, firmado con el Banco de Desarrollo del Reino Unido, National Wealth Fund, es de 600 millones de libras -unos 700 millones de euros- y tiene una vida media de 9,25 años. Se trata del mayor préstamo que este banco destina a una empresa.


El National Wealth Fund es el Banco de Desarrollo gestionado por el Gobierno del Reino Unido para financiar diferentes proyectos de infraestructuras y otras áreas. Su patrimonio actual asciende a 27.800 millones de libras -alrededor de 32.500 millones de euros).


El segundo tramo de esta financiación, de 900 millones de euros, ha sido firmado con Natwest, Lloyds, Bank of America, Sabadell y Bankinter, BNP Paribas y CaixaBank, con una vida de 5,5 años.


Además de unas condiciones muy ventajosas a largo plazo, el préstamo cuenta con un periodo de disposición de 18 meses, y eleva el colchón de liquidez de Iberdrola, que a cierre de 2024 superaba los 20.000 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto