Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid inicia el consorcio urbanístico Madrid Puerta Oeste que creará un nuevo eje industrial y logístico en Móstoles

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 14:04 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha inicia junto al Ayuntamiento de Móstoles el proyecto del consorcio urbanístico Madrid Puerta Oeste, que creará un nuevo eje industrial y logístico en este municipio.


El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, visitó este martes las parcelas previstas para este desarrollo, acompañado por el alcalde de la localidad, Manuel Bautista.


El espacio está conformado por tres sectores que suman una superficie conjunta de 1.970.549 metros cuadrados, de los que son edificables 786.120. Este proyecto de colaboración permitirá la incorporación de entidades privadas con una participación minoritaria.


En este nuevo consorcio, señaló Novillo, "se emplearán técnicas innovadoras para el cuidado del entorno para satisfacer la demanda térmica con un balance neutro en la huella de carbono, tanto en su desarrollo urbanístico y ejecución como en las edificaciones posteriores".


Para ello, se generará energía eléctrica a partir de renovables, disponiendo de una red de frío-calor con bajas emisiones, y se incluirán las estimaciones que pueda producir la urbanización.


Asimismo, se optará en esta zona del suroeste madrileño por fórmulas de movilidad que no produzcan dióxido de carbono, y se empleará agua regenerada para el riego en lugares verdes y láminas de agua ornamentales. Asimismo, se incorporarán los últimos sistemas de drenaje urbano para gestionar el agua de lluvia y diversos elementos vegetales en los edificios, entre otras actuaciones.


De este modo, Madrid Puerta Oeste será un futuro punto estratégico para el transporte de mercancías y un lugar clave para la actividad empresarial y tecnológica de la región.


PORTAL DEL SUELO 4.0


Móstoles también se incorpora al Portal del Suelo 4.0, una herramienta digital de la Comunidad de Madrid que muestra los espacios de titularidad pública aprovechables para la compra, concesión o derecho de superficie, contribuyendo a dinamizar el mercado inmobiliario y atraer la inversión. Los ayuntamientos de Arroyomolinos, La Acebeda y Las Rozas de Madrid tienen previsto adherirse próximamente a este recurso.


El portal suma actualmente 594 parcelas, que aportan 2,42 millones de metros cuadrados para uso residencial, industrial o terciario. Incluye un visor gratuito, actualizado diariamente, así como la ubicación y características de los terrenos libres, que en un 95% de los casos se destinan a la venta. Además, aporta mayor seguridad jurídica e información de las convocatorias abiertas o datos de los organismos gestores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto