Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno envía definitivamente la reducción de jornada al Congreso y Díaz presiona al PP: ¿"Quiere dañar a su país?"

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 13:34 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Consejo de Ministros aprobó este martes en segunda vuelta el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, de manera que ahora el texto inicia su tramitación parlamentaria, en la que, de momento, no cuenta con el apoyo del PP ni de Junts, por lo que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, preguntó al PP: "¿Quiere dañar a su país?".


En la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros, Díaz puso el foco en el PP y le pidió que permita la aprobación de la reducción de la jornada y que no actúe como con la reforma laboral de 2021 pactada entre Trabajo, sindicatos y patronal en 2021, cuando se opuso pero su exdiputado Alberto Casero apoyó la norma por error y permitió su aprobación.


"¿Va a maniobrar el señor Feijóo para tumbar la reducción de la jornada laboral? ¿Va a hacer lo que hizo con la reforma laboral? ¿Quiere dañar a su país?", inquirió Díaz, quien expresó que esta ley "está en las manos de 137 diputados del PP". En su intervención, la titular de Trabajo resaltó que el "debate es apasionante" y el PP tiene una "gran duda" con su posición.


La vicepresidenta segunda recordó que la jornada laboral legal máxima lleva más de 40 años sin reducirse, pese a que las formas de trabajar han cambiado a lomos de las nuevas tecnologías. De hecho, detalló que la media de los convenios colectivos ya está en 38,2 horas semanales, por lo que con este cambio legal se evita que haya quienes tengan un "privilegio" que otros no poseen porque siguen con jornadas más largas.


Según Díaz, "el Gobierno de España sabe muy bien a quién representa" y es a "los trabajadores y trabajadoras", aprobando una norma que "cambia la vida" de unos 12 millones de personas.


Además, señaló que "el Gobierno ha cumplido y ya no hay retorno" y avisó de que ahora la norma no solo está ya en la calle, sino que tiene que "hablar" el Parlamento. "Vamos a tener la oportunidad de saber qué va a hacer cada formación política", retó Díaz.


Asimismo, ironizó con que el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy "soñaba con la España de los 20 millones de ocupados", lo que no consiguió, mientras que este Gobierno va camino de los 22 millones de cotizantes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto