MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que la red eléctrica en España esté "en manos públicas" y rechazó las dudas que se están expresando desde algunos ámbitos sobre si un exceso de apuesta por las energías renovables podría haber contribuido al apagón del lunes, por lo que remarcó la "decidida apuesta" del Ejecutivo por las fuentes limpias.
Díaz se expresó de este modo durante el acto de presentación de la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral, donde incidió en la exigencia de Sumar para que la red eléctrica sea pública al ser un servicio esencial.
A su juicio, "opera a modo de monopolio la red eléctrica de nuestro país y es un sector estratégico que en nuestra posición ha de estar en manos públicas".
La vicepresidenta segunda señaló que "hay una esfera de la administración pública, que es la seguridad en sentido extenso de nuestras vidas", donde incluyó los servicios básicos, que debe estar regida por lo público. "Es correcto tener actores públicos de energía. Tampoco es nada extravagante, varios Estados miembros lo tienen. Digo esto porque es un sector estratégico y hoy está privatizado", reforzó.
Asimismo, proclamó que "nuestro país es vanguardia, y va a seguir siéndolo, en el proceso de la descarbonización de la economía". De hecho, enfatizó que "las renovables son energía absolutamente verdes, más baratas y seguras".
"Y si algo nos ha quedado claro de estos días, en los pocos informes que están apareciendo, es que nuestro sistema es profundamente robusto y, por tanto, la apuesta decidida es por continuar con un modelo que no ponga en compromiso, no solamente la vida de las personas o la vida del planeta, sino también la vida de la gente", prosiguió.
También afeó que el PP "solo tenga dos propuestas en nuestro país, da igual del tema que hablemos, que es bajar impuestos y aumentar la vida de las nucleares en España".
A LA ALTURA
En cualquier caso, Díaz puso en valor que "hemos resuelto una crisis energética sin precedentes en un tiempo raudo" y dio las "gracias" al país porque, "como siempre, ha estado a la altura de las circunstancias".
"Miren ustedes las comparaciones con las crisis por apagones semejantes en otros países en el mundo", retó la vicepresidenta segunda, antes de sentenciar: "Lo hemos hecho y lo hemos hecho bien".
Dicho lo cual, aclaró que el Gobierno inicia hoy una comisión de investigación para examinar lo que ha sucedido, por lo que exigió a todos los actores políticos y mercantiles que tengan "rigurosidad", ya que se debe conocer "lo que ha pasado". "Pido rigor y que cuando conozcamos lo que ha pasado, desde luego, claro que podremos señalar si hay responsabilidades o si no las hay", insistió Díaz.
|