Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Podemos pide intervenir las energéticas para recabar la información sobre el apagón

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 14:46 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


Podemos registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso en la que exige al Gobierno intervenir las empresas energéticas para recabar información para determinar las causas que provocaron el apagón del pasado 28 de abril sufrido en gran parte de España, ante el reconocimiento por parte del Ejecutivo de no recibir toda la información sobre lo sucedido.


Con esta iniciativa, la formación insta al Ejecutivo a intervenir las entidades privadas del sector eléctrico para recabar toda la información de la que dispongan sobre el apagón en cumplimiento de la Ley de Seguridad Nacional, "con la intervención, de ser necesario, de la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado".


Además, exige que se ponga en marcha un impuesto permanente a las energéticas para que sean éstas las que financien las inversiones necesarias para prevenir futuros apagones como el del pasado lunes.


Insta también al Gobierno a impulsar "las reformas normativas necesarias para garantizar estas inversiones". Asimismo, reclama la constitución de una empresa pública de generación de energía, que garantice el control público sobre el sector energético.


En este sentido se pronunció este miércoles el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, durante una rueda de prensa en las Cortes de Castilla y León, donde advirtió de que "los expertos venían alertando" que el apagón "podía ocurrir y que se podría haber evitado", pero lamentó que "tenemos un sistema energético privatizado y diseñado en beneficio de las grandes compañías energéticas que compran a políticos del Partido Popular y del Partido Socialista".


"El presidente Sánchez ha preferido gastarse el dinero en aumentar el gasto militar mientras tenemos una red eléctrica vulnerable, como se ha podido comprobar", denunció.


Ahondó en que el Ejecutivo "por ese incremento del gasto militar y en defensa, ha recortado 5000 millones de euros en la transición ecológica, dinero que podía haberse destinado a una mejor integración de las renovables en la red eléctrica".


Por ello, defendió que "es necesario nacionalizar la red eléctrica" y "reorientar el dinero" para "en lugar de invertirlo en gasto militar, invertir en seguridad energética".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto