Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aedas Homes entregó viviendas por 1.025 millones durante el año fiscal 24-25, un 8% más que el periodo anterior

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 11:07 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


Aedas Homes entregó 3.070 viviendas durante el anterior año fiscal -abril de 2024 a marzo de 2025- por un valor aproximado de 1.025 millones, un 8% más que el año anterior, según indicó este lunes la promotora inmobiliaria.


En total, entregó 2.559 unidades a través de sus líneas de negocio de venta de vivienda residencial libre y 511 en su línea de construcción destinada al mercado del alquiler. Adicionalmente, la promotora entregó el año pasado los primeros 2.060 inmuebles asequibles del Plan VIVE I de la Comunidad de Madrid, confirmando su compromiso social con el acceso a la vivienda; así como 81 viviendas de los dos vehículos de coinversión formalizados en el ejercicio 2023-24, elevando el volumen total de viviendas entregadas en el ejercicio a 5.211 unidades.


La compañía también alcanzó un nuevo récord anual en su actividad comercial con la venta de 3.275 viviendas libres (51% más que el año anterior, cuando registró 2.176) por valor de 1.424 millones de euros (un 58% más que en 2023-24) con un precio medio de 435.000 euros.


Todo esto hizo que por segundo año consecutivo, la compañía obtuviese unos ingresos totales de 1.100 millones de euros al cierre de su ejercicio. Además, anunció que su Ebitda se situará en el rango de los 160-170 millones de euros, un margen bruto promotor del producto BTS de 24%-25% y una deuda financiera neta en el rango de los 275-300 millones.


PRÓXIMO EJERCICIO CON SOLIDEZ


Por otra parte, Aedas Homes anunció afronta el próximo ejercicio fiscal desde una posición de solidez operativa y financiera gracias a una amplia visibilidad de sus futuros objetivos: la ratio de cobertura de ingresos por entregas de la promotora supera el 70% y 30% para los próximos dos ejercicios 2025-26 y 2026-27, respectivamente.


Además, actualmente cuenta con 13.809 unidades activas en gestión, De estas, 7.454 unidades estaban en construcción, 2.819 en fase de diseño, 1.941 en fase de marketing y las restantes 1.595 ya finalizadas y listas para su entrega.


Asimismo, la compañía intensificó sus esfuerzos de inversión en suelo y fusiones con operaciones como la compra de un banco de suelo a Habitat y la adquisición de Grupo Priesa. En su conjunto, estas inversiones tienen un valor de 450 millones de euros e irán destinadas al desarrollo de productos de disntta naturaleza. Parte de esa inversión se estructuró a través de cuatro nuevas coinversiones con socios que aportaron un valor aproximado de 150 millones de euros de capital.


"En el ejercicio 2024-25 hemos incrementado la actividad aprovechando las oportunidades del mercado y la fortaleza de la demanda", aseguró el CEO de Aedas Homes, David Martínez, quien afirmó que el buen desempeño operativo, financiero y de inversión "nos proporciona una gran visibilidad de nuestra actividad para los próximos años, en los que esperamos seguir cumpliendo de manera consistente nuestros objetivos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto