Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno reprocha a Ayuso que el 2 de mayo no es su "cumpleaños", donde elige "a quien invita y a quien no"

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 10:57 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, aseguró este domingo que la festividad de la Comunidad de Madrid el 2 de mayo no es el "cumpleaños" de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, donde ella elige "a quien invita y a quien no", tras conocerse que no habrá ninguna representación del Gobierno central invitada a los actos.


Durante una entrevista en Servimedia, Martín afirmó que el 2 de mayo es el día de "todos los madrileños" y que es "grave" que la presidenta "se considere por encima de las instituciones y elija a quien invita y a quien no", un error que se debería "revertir" y "corregir" porque los madrileños "se merecen otra cosa". "No es la fiesta de cumpleaños de la señora Díaz Ayuso", subrayó.


Con respecto a la celebración de los actos fuera de la Real Casa de Correos, el delegado celebró que, en este caso, la Comunidad de Madrid sí avisó el martes a la Delegación del Gobierno de sus intenciones, a diferencia de lo que sucedió en Navidad con el concierto de David Bisbal en la Puerta del Sol, del que la Delegación no tenía conocimiento, con lo que ello supone en relación a "los servicios de seguridad y emergencia" ante "congregaciones multitudinarias".


"Aunque sea tarde, aunque sea tarde, porque si hubiera habido alguna manifestación convocada o hubiera habido cualquier otro tipo de evento, pues no se podría haber desarrollado lo que la Comunidad de Madrid ha anunciado que iba a hacer, pero bueno, digamos que al menos sí que ha comunicado a la Delegación del Gobierno que pretende organizar en la calle un evento", explicó Martín.


No obstante, el delegado conoció el resto de información sobre el evento a través de los medios de comunicación y volvió a insistir en la personalización de dicha fiesta en torno a la presidenta. "Mientras sea la fiesta de la señora Díaz Ayuso, mal vamos".


En este contexto, el delegado también lamentó la falta de colaboración en el resto de los ámbitos y también con el Ayuntamiento que provoca la "ineficiencia" en el desarrollo de las políticas.


"Esta confrontación por la confrontación en la que vive el Gobierno de la Comunidad de Madrid y también el Ayuntamiento de Madrid, en definitiva, por la que apuesta el PP de Madrid. Lo que lleva es a una ineficiencia absoluta en el desarrollo de cualquier tipo de política, porque hay cosas que salen adelante. Pues adelante, a trompicones, después de tener que pelear infinitamente con muchas más dificultades, lo que tenían que haber salido y otras no salen", zanjó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto