Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO denuncia denuncia al Ayuntamiento y a las concesionarias por "vulnerar el derecho a huelga"

Agencias
viernes, 25 de abril de 2025, 15:54 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


CCOO presentó este viernes una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid contra las empresas concesionarias de la recogida de residuos urbanos y contra el propio Ayuntamiento de Madrid, por "vulneración del derecho fundamental de huelga del personal" tras detectar que el Servicio Especial de Limpieza Urgente municipal "ha intervenido durante estos días realizando recogidas de basura que exceden claramente los servicios mínimos decretados".


Así lo expresó CCOO en un comunicado en el que afirman que las actuaciones del Ayuntamiento de Madrid "no sólo vulneran lo dispuesto en el artículo 6.5 del Real Decreto-Ley 17/1977, que prohíbe expresamente la sustitución de trabajadores en huelga, sino también el artículo 28.2 de la Constitución Española, al suponer una restricción ilegítima del derecho fundamental a la huelga".


Además, asegura el sindicato que "estos hechos pueden constituir una conducta antisindical por parte del Ayuntamiento, contraria al artículo 13 de la Ley Orgánica de Libertad Sindical (LOLS)".


Como pruebas, se han presentado ante la Inspección varios vídeos en los que se observa a camiones y personal del SELUR retirando residuos en zonas no contempladas en los servicios mínimos, incluyendo un fragmento de un informativo de Telemadrid en el que se reconoce públicamente esta actuación irregular.


Por este motivo pide que se investiguen con urgencia los hechos, se identifiquen los responsables y, en su caso, se incoen los correspondientes expedientes sancionadores.


CCOO también exige que el Ayuntamiento de Madrid "cese de inmediato estas prácticas contrarias al ejercicio libre y legítimo del derecho a la huelga y respete el papel de la representación sindical en defensa de los intereses de los trabajadores". Además explicó que los servicios jurídicos del sindicato están estudiando los hechos para interponer una demanda judicial si procediese.


El el secretario de Acción Sindical y Negociación Colectiva de CCOO, Javier Ochoa, añadió que "no se puede tolerar que una administración pública utilice sus propios medios para debilitar la fuerza de una huelga legalmente convocada, en lugar de contribuir al diálogo y a la resolución del conflicto".


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, garantizó que el Ayuntamiento "va a suplir el incumplimiento de los servicios mínimos" y que la administración local "no se va a quedar de brazos cruzados" ante esta situación que afecta a la limpieza de la ciudad.


La recogida de residuos por parte del Ayuntamiento "empezará de manera inmediata en el caso de que se sigan incumpliendo los servicios mínimos", según detalló el primer edil madrileño durante sus declaraciones.


El Consistorio contempla diversas alternativas para esta recogida, que podría realizarse "a través de servicios municipales que en determinados casos ya están actuando" o mediante "servicios externos al Ayuntamiento", según precisó Almeida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto