Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Asociación de Fiscales pide a García Ortiz que no nombre al fiscal que decidirá sobre el delito por el que le investiga el Supremo

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 10:50 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Fiscales (AF) ha dirigido una carta abierta al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la que le pide que se abstenga de proponer nombramientos para la plaza de fiscal de Sala de Delitos contra la Administración Pública, que sería encargado de decidir sobre el delito de revelación de secretos por el que le investiga el Tribunal Supremo (TS).


La asociación conservadora y mayoritaria en la carrera hace esta solicitud para garantizar "el principio de neutralidad" y evitar cualquier tipo de "colisión entre intereses particulares e intereses generales", al encontrarse el investigado por la presunta filtración de datos reservados de Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.


Según dice el escrito, "no es admisible que un fiscal general del Estado pueda proponer el nombramiento del Fiscal que podría estar encargado de intervenir en un procedimiento que le afecta personalmente o, en todo caso, que podría fijar los criterios de actuación en un asunto por el que está siendo investigado el propio fiscal general".


En un comunicado hecho público este lunes, la asociación insiste en que García Ortiz debe abstenerse por "tener interés personal en el asunto" y le piden "que no comprometa más la imagen de nuestra institución, no la someta nuevamente a escarnio, poniendo en entredicho su imparcialidad y neutralidad".


La Asociación de Fiscales recuerda que esa abstención es "inevitable" ya que lo contrario podría producir "consecuencias en la esfera jurídica del funcionario actuante o le puede reportar cualquier clase de beneficio o ventaja personal". Se trata, por tanto, "de evitar el riesgo objetivo", de que "cualquier utilidad, ventaja o beneficio personales pueda pervertir el sentido de la decisión".


La AF recuerda que "la causa de abstención no exige la influencia real y efectiva en el asunto, sino la mera posibilidad de influencia" y, en este caso concreto, "no puede decirse que la posición del Ministerio Fiscal sea irrelevante en un procedimiento penal, con independencia de la presencia de acusaciones particulares o populares".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto