Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid abre una línea de ayudas a pymes para que incentiven el uso del Blockchain

Agencias
sábado, 12 de abril de 2025, 14:37 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha estrenado una nueva línea de ayudas por valor de dos millones de euros dirigida a pymes y startups madrileñas para que incentiven el uso de la tecnología Blockchain. Las compañías interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril.


La tecnología Blockchain funciona como una base de datos que tiene múltiples copias en forma de bloques que no se pueden alterar ni borrar por lo que ofrece una mayor seguridad en cualquier operación. Por eso, el Gobierno regional lanza estas subvenciones con el objetivo de que las ideas que opten a ellas apliquen de manera práctica esta herramienta en, al menos, una de las siguientes categorías: Credenciales verificables, trazabilidad, intercambio seguro de datos y optimización de operaciones.


Así, por ejemplo, en el primero de estos casos, una universidad podría usar esta disciplina para emitir diplomas digitales que serían imposibles de falsificar y fácilmente comprobables. Esto asegura que los títulos de los graduados sean auténticos y reconocidos globalmente.


En el apartado de trazabilidad, se podría aplicar a una empresa de alimentos para rastrear el origen de sus productos desde la granja hasta la mesa, de modo que los consumidores comprobaran la calidad y el lugar de procedencia de lo que compran, asegurando transparencia y confianza en la cadena de suministro.


Por otra parte, un hospital podría usar el Blockchain para compartir informes médicos de manera segura entre diferentes departamentos y centros, garantizando la privacidad de los datos del paciente. Finalmente se podría emplear para reducir errores en las cadenas logísticas de las empresas.


Esta iniciativa, encaminada a modernizar el tejido empresarial madrileño, se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto