Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La AUGC critica el retraso del Gobierno en abonar a los guardias civiles la subida salarial del 0,5%

Agencias
jueves, 27 de marzo de 2025, 10:35 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) expresó este jueves su "profunda preocupación y malestar" por la falta de concreción del Gobierno sobre la fecha de pago de la subida salarial del 0,5% correspondiente a 2024 para los miembros del Instituto Armado.


Según informó este jueves la AUGC, este incremento retributivo, vinculado a la evolución del IPC armonizado y contemplado en el 'Acuerdo Marco para una Administración del Siglo XXI 2022-2024', debería haberse aplicado con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.


La asociación considera "inaceptable que el Gobierno supedite las mejoras retributivas a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado", lo que mantiene a los guardias civiles "en una situación de incertidumbre y vulnerabilidad".


La AUGC exigió al Ejecutivo "que cumpla con los compromisos adquiridos y abone de inmediato la subida salarial pendiente", además de establecer "una planificación clara y transparente de las futuras mejoras salariales".


FALTA DE RECONOCIMIENTO


La organización denunció que esta "falta de acción por parte del Gobierno refleja una preocupante desconsideración hacia quienes dedicamos nuestra vida a la seguridad y bienestar de la ciudadanía".


"No podemos permitir que se nos trate como empleados públicos de segunda categoría", señaló AUGC, que reclamó al Gobierno que "demuestre con hechos su respeto y reconocimiento hacia la labor de los guardias civiles".


Esta entidad destacó que es "la decana de las asociaciones profesionales y la mayoritaria en afiliación en la Guardia Civil", con representación en todo el territorio español y en todas las unidades y especialidades del cuerpo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto