Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

MInsait (Indra) participa en el proyecto 'Red Únicas' de atención a niños con enfermedades raras

Agencias
lunes, 24 de marzo de 2025, 10:20 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Minsait, filial del grupo Indra, participa en el desarrollo tecnológico de 'Red Únicas', un proyecto financiado gracias a los fondos Next Generation, dentro del Perte de salud de vanguardia y que pretende a través de la digitalización mejorar la atención de pacientes pediátricos con enfermedades raras o minoritarias.


La red abarca 30 hospitales de toda España y cuenta con un nodo central de interoperabilidad en el Ministerio de Sanidad para poder reducir los tiempos de diagnóstico y garantizar la equidad en los menores con este tipo de patologías. Para hacer esto posible, conectará sus sistemas de información y facilitará la comunicación entre centros de forma "ágil, segura y accesible para los profesionales sanitarios, pero también para los pacientes, los familiares y las personas cuidadoras", afirmó Minsait en un comunicado de prensa.


El proyecto 'Red Únicas', impulsado por el Ministerio de Sanidad, es un pilar clave de la Estrategia de Salud Digital que cuenta con una dirección funcional del Hospital Sant Joan de Déu (Barcelona) y de la Comunidad de Madrid y un desarrollo e integración tecnológica del proyecto a cargo de Cataluña.


La Generalitat de Cataluña adjudicó a través del organismo público Tic Salut Social, el desarrollo de la plataforma digital que permitirá a los profesionales sanitarios compartir información "con una visión global e integrada de los pacientes pediátricos que sufran enfermedades mitocondriales, trastornos neuromusculares, encefalopatías epilépticas y trastornos sindrómicos de neurodesarrollo".


La red tecnológica establecerá un ecosistema funcional con capacidad para conectar en tiempo real los diferentes centros y circuitos asistenciales independientemente de dónde resida el paciente. Este sistema de comunicación permitirá orientar a los profesionales sobre las prácticas que ya se están llevando a cabo en otros hospitales para pacientes similares y, al mismo tiempo, impactará de forma positiva en su calidad de vida, lo que reducirá el número de desplazamientos necesarios para que los facultativos puedan hacer seguimiento de su enfermedad.


Antonio Martos, director global de Sanidad en Minsait, explica el valor de la nueva plataforma tecnológica que, gracias a la interoperabilidad de los datos de 30 hospitales de toda España, "subsanará gran parte de las dificultades descritas para acercar el mejor profesional médico, el diagnóstico más preciso y el tratamiento más adecuado a los pacientes con enfermedades minoritarias sin importar de dónde procedan ni dónde se encuentren".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto