Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los cocineros Pedro Sánchez de 'Bagá' (Jaén) y Susi Díaz de 'La Finca' (Elche), nuevos 3 Soles Guía Repsol

Agencias
lunes, 17 de marzo de 2025, 20:01 h (CET)

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17 (SERVIMEDIA | Alba Guerra, enviada especial)


Los cocineros Pedro Sánchez, del restaurante 'Bagá' (Jaén), y Susi Díaz, de 'La Finca' (Elche, Alicante), son los nuevos 3 Soles Guía Repsol, según se dio a conocer esta noche en la Gala Soles Guía Repsol 2025 celebrada en el Teatro Guimerà de Santa Cruz de Tenerife.


La gala, dirigida por la actriz y humorista Toni Acosta y la presentadora Lorena Castell, reunió a profesionales de la gastronomía y contó con la presencia de la presidenta y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y Lope Afonso, respectivamente; el presidente de Repsol, Antonio Brufau; la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani; y la directora de Guía Repsol, María Ritter. Estos tres últimos hicieron entrega de los galardones durante la gala.


Los nuevos 2 Soles Guía Repsol fueron para un total de 17 restaurantes, entre los cuales están 'Alevante' (Cádiz), 'Kamín' (León), 'Verdejo' (Madrid), 'Poemas by Hermanos Padrón' (Las Palmas de Gran Canaria) y 'Narru', de San Sebastián. Estos establecimientos reflejan la "diversidad" de una despensa que potencia la "creatividad" de una cocina que optó por mostrarse cada vez más "desnuda", describieron desde Repsol.


En esta edición se puso en valor que la gastronomía está cambiando y que la esencia de las 'casas de comidas' que se está extendiendo por el sector dibuja un nuevo escenario y propone un "vuelco" en la relación entre cocineros y comensales. Algunos chefs, como Alberto Chicote, Paco Roncero, Elena Arzak y Toño Pérez participaron también en la gala e intentaron que el humor prevaleciera en el evento.


Asimismo, hay 71 locales con 1 Sol Guía Repsol, en los cuales son cada vez más los jóvenes cocineros que apuestan por la fórmula de menús gastronómicos más cortos y cartas para compartir a un precio más asequible. Son propuestas de alta cocina que buscan que los clientes "vuelvan a sus mesas con mayor frecuencia" y tengan la opción de pedir un menú de siete u ocho pases que, en muchos casos, "no superan los 40 ó 50 euros"; o componer su propia degustación a través de la carta según el momento y la compañía, según explicaron desde Repsol.


Ocurre, por ejemplo, en restaurantes como 'Narea' (Vejer de la Frontera, Cádiz), donde Alejandra Gnisci y Jaime Batista proponen un viaje por Italia, Argentina y Andalucía en un menú de siete pases por 38 euros; y en 'Alberca' (Trujillo, Cáceres), donde el joven Mario Clemente sorprende con una oferta basada en las brasas a partir de 45 euros. Igualmente, la propuesta de 'Cocina con Mimo' (León) cuenta el viaje gastronómico de "Corta y Larga Distancia" de Javier del Blanco y Ángela Trobajo con menús desde 39 euros.


VUELTA A LAS RAICES


Tanto estos restaurantes con 1 Sol Guía Repsol como otros galardonados también son muestra de que los "nuevos laboratorios de tendencias están en el pueblo". Regresar al lugar donde se hunden las raíces familiares se posiciona como tendencia entre la actual generación de cocineros, quienes hacen una cocina "de proximidad, cariñosa y simple", en una "reedición moderna de la comida tradicional", describió Ritter a Servimedia.


Díaz explicó que en 'La Finca' hace platos "con el recuerdo" porque hacerlo así es "más importante que pensar en el futuro". Relató que hay una receta de su abuela que "me hacía feliz" y le dio "vueltas" para "ponerlo al día con la técnica y el control de los tiempos de hoy". Por su lado, Sánchez detalló que piensa más en "lo que me va pidiendo el producto que en el plato", y trata de "visualizarlo sin prejuicios".


Otro ejemplo de esta tendencia es 'Casa Rubén', en Tella-Sin (Huesca), donde Rubén Coronas dibuja ese paisaje de los Pirineos que le rodea en cada plato de la carta. Igualmente, Luis Moreno, que cambió El Escorial (Madrid) por el pueblo de sus abuelos para montar en Allariz (Ourense) el restaurante 'Marmurio do Río', donde profundiza en la memoria gastronómica de su niñez.


OTROS RECONOCIMIENTOS


Por otra parte, los Premios Sol Sostenible, que cuentan con el apoyo de #AlimentosdEspaña del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, fueron para 'Aponiente' (El Puerto de Santa María), con 3 Soles Guía Repsol; 'Venta Moncalvillo' (Daroca de La Rioja), con 2 Soles Guía Repsol; 'Nectari' (Barcelona), con 1 Sol Guía Repsol; y 'El Duende del Fuego' (Los Llanos), como Recomendado Guía Repsol.


Con las nuevas incorporaciones, un total de 789 restaurantes forman el universo de Soles Guía Repsol (44 Tres Soles, 176 Dos Soles y 569 Un Sol) y 1.488 Recomendados, con 208 novedades. Además, Cataluña (115), la Comunidad de Madrid (102), Andalucía (77), País Vasco (73), la Comunidad Valenciana (65) y Castilla y León (58) son las regiones donde más Soles Repsol hay.


El presidente de Repsol destacó en la gala la voluntad de los chefs por impulsar "económicamente el entorno, colaborando con productores, artesanos y otros negocios locales", lo cual es un "compromiso que crea comunidad y es clave para seguir creciendo". En su caso, la presidenta del Cabildo de Tenerife resaltó su gastronomía local, dijo que es un "motor de desarrollo, cultura y proyección nacional" y presumió de "estar bien posicionados en el mapa culinario de España".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto