Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez reafirma con Airbus el apoyo del Gobierno al sector aeronáutico y aeroespacial

Agencias
martes, 4 de marzo de 2025, 18:52 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este martes una reunión con el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, en la que acordaron trabajar en el desarrollo de siete áreas de colaboración estratégica y reforzar la cooperación público-privada para afrontar los retos de competitividad de la industria aeronáutica y aeroespacial.


Según informó el Ejecutivo, a la reunión también asistieron la ministra de Defensa, Margarita Robles; la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant; la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce; la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; y la presidenta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Belén Gualda, así como el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha.


Sánchez manifestó el interés del Gobierno en mantener la cooperación con Airbus y se abordaron los retos del sector en ámbitos como la seguridad, el comercio, la I+D y el futuro de la industria aeroespacial europea, en el actual contexto geopolítico.


El Gobierno de España, integrante del consorcio de Airbus, suscribió en julio de 2020 con la empresa aeronáutica una serie de acciones extraordinarias para abordar la crisis en el sector derivada de la pandemia, que han permitido impulsar soluciones para el sector aeroespacial y de seguridad en España. Y ha consolidado un firme apoyo del Ejecutivo al sector para garantizar la autonomía estratégica de Europa y la soberanía nacional.


En los últimos siete años, el Gobierno y el grupo Airbus han colaborado en materia de seguridad, con avances en digitalización y conectividad, así como en grandes programas de defensa europeos en los que participa España o en el Perte Aeroespacial, entre otras iniciativas.


El presidente del Gobierno reafirmó el carácter estratégico de la industria aeroespacial española y, en concreto, de Airbus como empresa tractora del sector, en el que representa el 52% de la actividad aeroespacial y el 49% de la actividad de defensa, generando hasta la fecha más de 14.500 empleos directos y más de 60.000 indirectos en todo el sector.


En la reunión se definieron siete áreas estratégicas de colaboración: empleo y talento, financiación, competitividad e I+Di+i, campañas de exportación, aviación comercial, defensa, y espacio y helicópteros. Con el desarrollo de estas áreas de colaboración estratégica, se dará continuidad al compromiso iniciado en 2020 y se contribuirá a la consolidación del empleo en el sector, al tiempo que se ayudará a preservar en los próximos años las capacidades tecnológicas e industriales de España, explicó el Gobierno.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto