Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno prorrogará el cese de actividad para autónomos afectados por la dana, que ampara ya a más de 4.000 personas

Agencias
jueves, 30 de enero de 2025, 12:48 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, anunció este jueves que el Gobierno va a prorrogar las ayudas por cese de actividad para trabajadores autónomos afectados por la dana, cuya vigencia concluye este viernes, 31 de enero y que ya protege a 4.227 personas.


Así lo avanzó Saiz en rueda de prensa, después de que el presidente de la asociación de autónomos ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, alertara de que esas ayudas finalizaban este viernes sin que estuviera prevista su prórroga. Preguntada por esta cuestión, en una entrevista en Antena3 recogida por Servimedia, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se mostró convencida de que Saiz anunciaría la prórroga de la medida.


La ministra de Seguridad Social destacó que se va a prorrogar esta prestación porque, como dijo el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, "estamos para toda la ayuda que sea necesaria el tiempo que sea necesario". Además, cifró en 4.227 personas protegidas por el cese de actividad extraordinario, junto a otras solicitudes en curso.


"Es una medida fundamental y estamos dialogando para incorporarla", añadió Saiz, quien elogió la importancia de esta prestación y recordó que sus destinatarios no consumen otro tipo de ayudas a las que puedan tener derecho por acogerse a él.


Asimismo, la titular de la cartera de Seguridad Social trasladó que se va a comunicar la prórroga de esta prestación a todos los grupos parlamentarios, de modo que en el Congreso pueda tener "refrendo" como rango de ley.


FACILIDADES


Los trabajadores autónomos podrán acceder a la prestación de cese de actividad, aunque no tengan el periodo mínimo de cotización exigido, que normalmente es de 12 meses, y sin que les reduzca sus prestaciones en el futuro (es decir, lo que se conoce como contador a cero). Esta protección se reconocerá también a los autónomos con tarifa plana.


Es posible también solicitar el cese de actividad temporal parcial si el 75% de la facturación se genera en localidades afectadas por la dana; sin tiempo previo de cotización; mientras duren los efectos sobre la actividad profesional, y sabiendo que no reduce la cuantía de prestaciones futuras.


Además, la prestación se contabiliza como tiempo cotizado y conlleva una exoneración total de cuotas a la Seguridad Social.


La solicitud debe realizarse en la mutua colaboradora con la Seguridad Social con la que tenga cubierta esta contingencia el trabajador autónomo. En el caso de los autónomos con tarifa plana, en el momento de la solicitud tendrán que formalizar la adhesión con dicha mutua.


Por otra parte, a preguntas de los medios, Saiz celebró la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) pactada este miércoles entre Yolanda Díaz y los sindicatos, pero sin CEOE, y proclamó que el "compromiso" del Gobierno con la subida de este indicador es "irrenunciable" y "contundentes".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto