Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Parlamento Europeo pide considerar una "farsa" las próximas elecciones presidenciales en Bielorrusia

Agencias
miércoles, 22 de enero de 2025, 13:47 h (CET)

ESTRASBURGO (FRANCIA), 22 (SERVIMEDIA | Manuel Gil, enviado especial)


En una resolución adoptada este miércoles, el Parlamento Europeo reclamó a la UE, a sus Estados miembros y a la comunidad internacional que rechace las próximas elecciones presidenciales en Bielorrusia del 26 de enero por considerarlas "una farsa".


En la resolución, aprobada por 429 votos a favor, 205 en contra y 23 abstenciones, el Parlamento Europeo denunció "las graves violaciones de los derechos humanos y de los principios democráticos" que se vienen produciendo desde hace tiempo en Bielorrusia.


Unas acciones que se han intensificado aún más "en vísperas de las llamadas elecciones presidenciales del 26 de enero".


Por ello, la Eurocámara pide a la UE, a sus Estados miembros y a la comunidad internacional "que no reconozcan la legitimidad del dictador en ejercicio Alexander Lukashenko como presidente después de la votación". Lukashenko, señala el texto acordado, "ha gobernado Bielorrusia sin piedad desde 1994 y, a diferencia de 2020, solo hay 'candidatos de paja' para desafiarlo en las elecciones de este mes.


Al tiempo que reiteraron su no reconocimiento de Lukashenko como presidente y su consideración de que todo el régimen bielorruso no tiene legitimidad democrática, los eurodiputados expresaron su apoyo "al pueblo bielorruso en su búsqueda de la democracia, la libertad y los derechos humanos".


PRESOS POLÍTICOS


Los eurodiputados también mostraron su preocupación por la situación de los presos políticos en Bielorrusia, unos 1.200, según la organización bielorrusa de derechos humanos Viasna.


La resolución reclamó a la UE y a los Estados miembros que sigan investigando las violaciones de los derechos humanos en el país y que apoyen medidas de rendición de cuentas, incluso mediante la aplicación de la 'jurisdicción universal'.


Asimismo, los eurodiputados también denunciaron la complicidad del régimen de Lukashenko en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y condenaron su subordinación deliberada al Kremlin.


Finalmente instaron a los 27 y a sus socios internacionales a ampliar y reforzar las sanciones contra las personas y entidades responsables de la represión en Bielorrusia y de su participación en la guerra de Rusia contra Ucrania.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto