Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La reina Sofía presidirá hoy el concierto 'Stradivarius por la dana'

Agencias
lunes, 20 de enero de 2025, 12:56 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La reina Sofía presidirá este lunes, a las 19.30 horas, 'Stradivarius por la dana', un concierto benéfico para recaudar fondos para la recuperación de la vida cultural y artística de los territorios afectados por la dana, que sacará del Palacio Real por primera vez en lo que va de siglo a los Stradivarius de Patrimonio Nacional.


En el concierto también estarán presentes el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; la ministra de Igualdad, Ana Redondo; la presidenta de la Federación de las Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, Daniel González; y alcaldes de las zonas afectadas por la catástrofe.


Los Stradivarius salieron a las 08.30 horas de este lunes del Palacio Real, escoltado por un "importante dispositivo de seguridad" hacia el Teatro Real. Los instrumentos -dos violines, una viola y un violonchelo realizados por Antonio Stradivari (1685-1750)- protagonizarán una "velada única", según informó Patrimonio Nacional.


En el coliseo madrileño el Cuarteto Casals interpretará 'El arte de la fuga', obra inconclusa de Johann Sebastian Bach (1685-1750), sin asignación específica de instrumentos, cuyas cuatro voces son adaptadas para cuarteto de cuerdas, "logrando la claridad, cohesión e intimismo necesarios para afrontar el contrapunto de las catorce fugas y cuatro cánones como un laberinto etéreo, un trascendente 'perpetum mobile'".


El desplazamiento del Cuarteto Palatino, según Patrimonio Nacional, se ha llevado a cabo "entre fuertes medidas de seguridad, como corresponde a la naturaleza de estos bienes, de una relevancia histórico-artística incalculable".


Los Stradivarius, que se han trasladado en estuches diseñados para la ocasión con el objetivo de "garantizar su protección y conservación", han pasado por las manos del maestro lutier José María Lozano a su llegada al Teatro Real para su puesta a punto para el concierto de esta tarde.


El Cuarteto Casals está compuesto actualmente por Vera Martínez y Abel Tomàs (violines), Cristina Cordero (viola) y Arnau Tomàs (violonchelo). Nació en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en 1997, coincidiendo con la reapertura del Teatro Real, y en sus 27 años de actividad ha tocado en varias ocasiones los Stradivarius de Patrimonio Nacional.


El Cuarteto Palatino, también conocido como 'Cuarteto Real' decorado, se compone de dos violines, una viola y un violonchelo que Antonio Stradivari realizó para Carlos II (1661-1700), aunque finalmente será Carlos III (1716-1788) quien adquiere el cuarteto para su hijo, el futuro Carlos IV (1748-1819). Entre sus señas de identidad, destaca que el cuarteto haya permanecido unido y vinculado a la Corte española desde su adquisición.


Cada año estos instrumentos puede disfrutarse en los cuatro conciertos que Patrimonio Nacional programa en el 'Ciclo de Música de Cámara', que este año cumple su cuadragésimo primera edición y que se realizan en el Salón de Columnas del Palacio Real de Madrid.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto