Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mercedes de Pablos, nueva presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE

Agencias
viernes, 17 de enero de 2025, 10:54 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La periodista y escritora Mercedes de Pablos es la nueva presidenta del Observatorio de Igualdad de RTVE, órgano de la Corporación que vela por el cumplimiento de los compromisos legales en materia de igualdad, por decisión unánime del Consejo de Administración de RTVE.


De Pablos es miembro del Consejo de Administración de la Corporación y sustituye a Concepción Cascajosa, que ocupaba el puesto desde 2021. Licenciada en Ciencias de la Información y con estudios en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense de Madrid, De Pablos (Madrid, 1957) ha desarrollado toda su carrera en Sevilla. Como periodista ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la radio y fue la primera mujer directora de una emisora de radio en España, Canal Sur Radio (1996-2000), donde antes fue jefa de Programas (1993-96).


Inició su carrera en la Cadena SER y también trabajó en Radio Cadena Española, Radio Nacional de España, Andalucía Abierta Radio y Canal Sur Televisión, donde estuvo al frente de programas protagonizados por mujeres, como 'Las Cantamañanas' (RNE), que le valió el premio de Periodismo Ciudad de Córdoba. También cuenta con el premio Meridiana del Instituto de la Mujer de Andalucía.


Al margen del periodismo ha sido consejera del Consejo Audiovisual de Andalucía (2005-10) y directora del Centro de Estudios Andaluces hasta 2019. De 2022 a 2023 fue directora general de Proyección de ciudad y relaciones con otras administraciones del Ayuntamiento de Sevilla.


El Observatorio de Igualdad de RTVE promueve el respeto, el conocimiento y la difusión del principio de igualdad de mujeres y hombres, la emisión de una imagen igualitaria, equilibrada y plural de ambos sexos; velar por la existencia y aplicación de los códigos éticos que promuevan la igualdad y por la prevención de la violencia de género y favorecer que los contenidos que se difundan no justifiquen, banalicen o inciten a la violencia contra las mujeres así como favorecer el uso de un lenguaje no sexista.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto