Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts propondrá en el Congreso revertir las interpretaciones de la Lomloe que afectan al Bachillerato

Agencias
miércoles, 8 de enero de 2025, 12:18 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Junts per Catalunya informó este miércoles de que presentará en el Congreso de los Diputados una iniciativa para revertir las interpretaciones de la Lomloe y del real decreto que la desarrolla que afectan el currículum de Bachillerato “vulnerando la distribución competencial establecida por el Estatuto de autonomía”.


Así, Junts critica los últimos cambios normativos impulsados por el departamento de Educación de Cataluña que prevén la unificación de las materias de física y química, por un lado, y de biología, geología y ciencias ambientales, por el otro, además de la desaparición de la oferta de literatura catalana y castellana como materias de modalidad y también de las afectaciones sobre el trabajo de investigación con la pérdida del valor 10% en el cómputo total de la nota final de bachillerato.


Al mismo tiempo, Junts se manifiesta contra “el proceso de homogeneización del currículum catalán a imagen del español” ya que, “en ningún caso garantiza una mejora en la calidad educativa de los jóvenes”, sino que “la reducción y fusión de materias de modalidad repercute muy negativamente en los aprendizajes en la etapa de bachillerato, en la selectividad y en el futuro universitario del alumnado”.


A su vez, defiende que los centros no pueden continuar sufriendo “tantos cambios normativos” e insiste en que cualquier modificación “necesita contar con el consenso de toda la comunidad educativa, así como con la participación de las universidades y de la Agencia por la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña”.


PROPUESTAS


Por todo ello, Junts insta al Departamento de Educación de Cataluña y al ministerio de Educación a retirar la propuesta y reformular el currículum de manera “consensuada” y exige que la actual consejera de Educación, Esther Niubó, informe con “total transparencia” de todas las reuniones con el ministerio sobre esta cuestión.


Asimismo, este partido ya ha iniciado diversas acciones en el Parlament requiriendo al Departamento que ponga a disposición de los diputados los requerimientos recibidos y los informes encargados y registrará un conjunto de iniciativas en esta institución, el Congreso y el Senado para reclamar que estas modificaciones no acaben realizándose.


En concreto, en el Parlament ha exigido que el Govern y Niubó den explicaciones sobre su voluntad de “homogeneizar el currículum de bachillerato catalán a imagen del español” y modifiquen el decreto actualmente vigente para “proteger las materias de modalidad y volver a las cuatro horas semanales para cada una”.


Además de iniciativas en la Cámara Baja, los de Carles Puigdemont pedirán en el Senado la comparecencia de la ministra de Educación, Pilar Alegría, para explicar los motivos de las medidas adoptadas y abordar las posibles modificaciones legislativas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto