Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OCU denuncia que la “mayoría” de los detectores de monóxido de carbono “son inseguros” y pide a Consumo su retirada

Agencias
viernes, 13 de diciembre de 2024, 13:13 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este viernes que la “mayoría” de los detectores de monóxido de carbono “son inseguros”.


Así lo advirtió en un comunicado en el que expuso los resultados de un análisis que ha realizado de nueve modelos elegidos al azar en varias tiendas online. En concreto, solo uno de los modelos analizados, el Heiman Carbon Monoxide Alarm HM-723ESY-G, cumple con la norma europea EN 50291-1:2018, que establece franjas de tiempo mínimo y máximo en las que tiene que saltar la alarma para límites sucesivos de concentración de CO de 50 ppm, 100 ppm y 300 ppm.


“El resto no detectan a tiempo alguno de estos límites, lo que supone un peligro de inhalación de CO como consecuencia de la mala combustión de una estufa, un brasero o la chimenea”, subrayó, al tiempo que recordó que un “exceso” de inhalación de CO puede causar la pérdida de conocimiento y el fallecimiento por asfixia.


Los modelos “inseguros”, según el análisis de OCU, y que pueden encontrarse en plataformas y tiendas online como las de Aliexpress, Amazon, Leroy Merlin, Orion91, Secutek o Temu, son Garza Detector CO 430079G, Hakinaku Mini CO Detector D6, Secutek Carbon Monoxide Alarm HAS64 VIP-910Q, SevenOn Alarma CO 10060, Sichuan Carbon Monoxide Alarm, Welija Carbon Monoxide Alarm WJ-CO605, Yupa Carbon Monoxide Detector PA007 y Zhige CO & Smoke 512COM.


DEVOLUCIÓN


“Los usuarios que tengan alguno de estos modelos en casa pueden solicitar al vendedor la devolución y el reembolso del precio pagado en base a los resultados del análisis y en virtud de sus derechos reconocidos en el Reglamento europeo de seguridad general de los productos, ya en vigor”, apostilló.


En cualquier caso, en aquellos hogares donde haya estufas, braseros o una chimenea y dado que el monóxido de carbono es un gas incoloro e inodoro, OCU recomienda estar “atento” a los síntomas de una “posible intoxicación”, que se manifiesta con dolor de cabeza, náuseas y vértigos.


“También es aconsejable ventilar las estancias al menos un par de veces al día, aun a costa de perder un poco de calor en invierno. Y antes de irse a dormir es preciso apagar las estufas y los braseros”, sentenció.


OCU ha advertido a las autoridades europeas a través del Safety Gate, así como al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, cuya subvención ha permitido la realización de las pruebas, para que se “retiren” los modelos “inseguros” y urge a lanzar una campaña de “vigilancia” del mercado con el fin de “determinar la dimensión del problema detectado”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto