Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urtasun expresa su preocupación por la caída del uso del catalán y llama a trabajar para “revertir la situación”

Agencias
miércoles, 11 de diciembre de 2024, 19:59 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, manifestó este miércoles su preocupación ante la “caída del uso social del catalán”, especialmente entre la población más joven, y destacó que las instituciones han de esforzarse para “revertir la situación”.


Lo dijo en su turno de réplica en el marco de su comparecencia ante la Comisión de Cultura del Senado en respuesta a Francesc Xavier Ten Costa, de Junts, quien le interpeló por la política lingüística de su departamento y aprovechó para criticar que en la Cámara Alta no pueda expresarse en catalán.


Urtasun le contestó en catalán lo siguiente: “Me frustra no poder hablar en catalán aquí”, y, ya en castellano, mostró su deseo de que la próxima vez que comparezca en el Senado “podamos hablar en catalán”. En ese sentido, recordó que cuando va al Congreso utiliza esta lengua y “no pasa nada”.


El titular de Cultura expresó su preocupación ante la “caída del uso social del catalán”, especialmente entre la población más joven, lo que le sirvió para testimoniar que “las instituciones tenemos que esforzarnos para revertir la situación”.


El ministro recordó que durante los nueve años que fue eurodiputado “peleé muchísimo” por la oficialidad de las lenguas cooficiales en la UE, y defendió que actualmente el Gobierno libra la misma batalla. “El hecho de que España esté pidiendo que sea así, eso es un gran avance”, deslizó.


Tras reconocer que carece de las competencias sobre las políticas lingüísticas en el Gobierno, explicó que está colaborando con la Generalitat de Cataluña para impulsar la producción cultural en catalán.


A su vez, Urtasun reivindicó que España es “un país plurilingüe” y llamó a “enorgullecerse de nuestra riqueza lingüística”.


Por último, y luego de contraponer las distintas visiones del Estado que defienden los federalistas y los independentistas catalanes, trasladó al senador de Junts que “la España plural la estamos construyendo entre este Gobierno y la mayoría plurinacional, aunque esto no sea suficiente para usted”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto