Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Animalistas piden integrar la “perspectiva animal” en protocolos de emergencias

Agencias
miércoles, 6 de noviembre de 2024, 15:03 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Fundación Franz Weber (FFW) reclamó este miércoles que los protocolos de emergencias incluyan una “perspectiva animal” para afrontar casos como los de la DANA que golpeó la semana pasada Valencia y otras provincias.


La FFW indicó que los animales son “un miembro más de la familia” y suponen “un vínculo emocional evidente” para “miles de familias valencianas, andaluzas y castellanomanchegas” afectadas por la DANA.


Por ejemplo, durante las labores de rescate y reacción ante los efectos de las tormentas se viralizó el vídeo del rescate en helicóptero de una mujer, su perro y sus gatos en Utiel (Valencia).


No en vano, la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, cuyo grueso entró en vigor en septiembre de 2023, indica que “los Planes de protección civil contendrán medidas de protección de los animales”.


La FFW indicó que esta “perspectiva animal” debería estar presente en todos los planes de acción ante desastres naturales, con recursos dimensionados para acoger animales, proporcionar recursos habitacionales inclusivos o fondos para reconstruir albergues y refugios.


También abogó por establecer un plan de formación y contingencia civil que ofrezca recomendaciones y actuaciones para que cualquier persona tenga los conocimientos mínimos para actuar en caso de emergencia, los productos que tiene que llevar en su evacuación con animales, cómo rescatarlos de manera segura y cómo garantizar sus integridades.


PERROS DE CAZA


Por otro lado, el Partido Animalista Pacma y varias entidades de protección animal han publicado fotos y vídeos en redes sociales de los restos de una rehala de perros de caza que fue arrasada al paso de la DANA por el cauce de un barranco.


El Pacma criticó “la práctica habitual del colectivo de cazadores de construir jaulas y zulos para encerrar y atar perros en los cauces de los barrancos, exponiéndolos a peligros”.


Las imágenes publicadas muestran cadáveres de dos perros de raza podenco. Uno de ellos, una hembra, yace tumbada a los pies de una montaña de escombros, y el otro, retorcido entre los restos de lo que fue su jaula días atrás.


"Esto es consecuencia directa de la negligencia del propietario, que instaló a los perros en un cauce de barranco, en una zona altamente vulnerable a inundaciones, sin ningún tipo de supervisión ni condiciones de seguridad", apuntaron desde el Pacma.


En este sentido, el presidente del Pacma, Javir Luna, indicó: "No es aceptable que animales indefensos queden expuestos a la intemperie en lugares donde las condiciones climáticas o las inundaciones pueden costarles la vida”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto