Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Barbón anticipa "un frenazo en la economía mundial", en la creación de empleo y una amenaza de Rusia a Europa por la victoria de Trump

Agencias
miércoles, 6 de noviembre de 2024, 14:34 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El secretario general del PSOE en el Principado de Asturias, Adrián Barbón, anticipó este miércoles "un frenazo en la economía mundial", en la creación de empleo y una amenaza de Rusia a Europa, entre otras consecuencias, por la victoria de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.


Así lo afirmó el dirigente socialista en un mensaje a través de sus redes sociales en el que afirmó que la victoria de Trump en Estados Unidos "nos afecta" a los españoles respecto a la "economía", "el comercio internacional" y en la "seguridad".


El asturiano explicó que el presidente electo de Estados Unidos tomará posesión de su cargo el próximo 20 de enero de 2025 y "viene con un programa que va a poder aplicar sin límites al tener, además, el control del Senado y seguramente de la Cámara de Representantes".


Así, aventuró que de sus primeras medidas "está aplicar aranceles a los productos europeos y emprender una nueva guerra comercial con China". Esto, según Barbón, supone que el comercio internacional se verá afectado, "se va a deteriorar y supondrá un frenazo de la economía a nivel mundial. También afectará al empleo con el parón del comercio y el freno del crecimiento económico, se frenará la creación de empleo. Uno lleva a lo otro".


Sobre seguridad, el socialista esgrimió que "los Estados Unidos de Trump se retirarán de apoyar a Ucrania y dejarán la vía libre a Rusia" para añadir que "el tema no acabará ahí". "Rusia amenazará directamente a Europa y Trump ya ha dejado claro que, si sufrimos una agresión, es Europa quién tiene que defenderse sin el apoyo americano. Es decir, el fin práctico de la OTAN".


Barbón plantea sobre este asunto dos escenarios más. El primero será que Trump "volverá a tener relación con la dictadura de Corea del Norte y dejará a Corea del Sur y Japón también sin el respaldo de protección que tenían". Y para el segundo escenario, el dirigente recomienda la lectura del libro 'La habitación donde sucedió' escrito por John Bolton, exconsejero de Seguridad Nacional de Trump y antiguo colaborador de los presidentes Ronald Reagan, Bush padre y Bush hijo, que, según Barbón, es "un conservador clásico americano".


"Leedlo y entenderéis en gran medida lo que os estoy diciendo. Por eso, la elección de Trump te afecta y me afecta: nos afecta", señaló y añadió que "es una mala noticia, además de que reforzará los populismos y los extremismos, haciendo más débil la democracia por no hablar de lo supondrá para los derechos de las mujeres o las minorías".


El socialista se pregunta qué hacer ante esto y contesta que "solo nos queda Europa y es nuestra esperanza" porque "tendrá que afrontar un proceso de fuerte reindustrialización interna, buscar otras vías y aliados para el comercio internacional y crear una auténtica comunidad de defensa, por las amenazas que sufriremos". Por último, sentenció que "nos quedan por delante años muy duros, me temo. Así que sí: la victoria de Trump nos afecta. Y mucho más de lo que pensamos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto