Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO urge a revisar las condiciones de los conciertos para asegurar la salud de los mutualistas

Agencias
martes, 5 de noviembre de 2024, 15:34 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


CCOO pidió este martes revisar las condiciones de los conciertos para asegurar y garantizar una correcta cobertura de salud a los mutualistas ante el anuncio de que las tres aseguradoras -DKV, Asisa y Adeslas- no concurrirán a la licitación de Muface.


Además, el sindicato mostró su optimismo ante el anuncio realizado por Muface de que las personas titulares y beneficiarias continuarán recibiendo la misma atención médica y asistencial de acuerdo con los términos vigentes.


También recordó que, a principios de octubre, instó al Gobierno a abrir un proceso de diálogo real sobre la nueva licitación de los conciertos sanitarios de Muface, Mugeju e Isfas, para asegurar la salud de las personas concernidas. Esto lo hicieron porque, según su criterio, las compañías asistenciales "no cumplían ni con los parámetros de calidad establecidos ni con las prestaciones que estas compañías están obligadas a ofrecer conforme a lo recogido en la Cartera Nacional de Servicios y los conciertos sanitarios".


Entre estos incumplimientos citados por el sindicato se encuentran los "recortes en los cuadros médicos", la "escasez" de centros asistenciales y la "eliminación de clínicas y especialidades médicas como oncología o radioterapia". Además, también denunció el "cobro de algunas pruebas médicas" a las personas mutualistas y el "retraso en el abono de la prestación por incapacidad temporal cuando el personal funcionario se encuentra de baja".


Por último, lamentó el gasto que se produce por el copago para paliar la diferencia en el gasto farmacéutico al llegar a la edad de jubilación entre las personas mutualistas y las personas adscritas al Régimen General de la Seguridad Social, así como el recorte de las ayudas sociales en estos últimos años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto