Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 5ª Conferencia Internacional Profesional de Geología se celebrará en Zaragoza del 5 al 7 de noviembre

Agencias
miércoles, 30 de octubre de 2024, 17:45 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La 5ª Conferencia Internacional Profesional de Geología (IPGC), coorganizada por el Colegio Oficial de Geólogos de España (ICOG), la Asociación Portuguesa de Geólogos (APG) y la Federación Europea de Geólogos (EFG), se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre de 2025 en Zaragoza.


Según informaron sus impulsores, el evento destacará el papel vital que la geología y los geólogos juegan en la configuración y el apoyo de una sociedad justa.


En el mundo trabajan aproximadamente 1,3 millones de geólogos, científicos que estudian los impactos del cambio climático en el medio ambiente, como deslizamientos de tierra, erosión costera, aumento del nivel del mar, sequías e inundaciones. "Esto los coloca en la vanguardia para abordar algunos de los desafíos más urgentes de la sociedad actual, asegurando acceso fiable, seguro y ético a fuentes de energía renovable, suministros minerales sostenibles y una gestión efectiva del agua y el suelo", explicaron.


El Pacto Verde Europeo y la Ley de Reducción de la Inflación "establecen objetivos climáticos ambiciosos con plazos agresivos, con el fin de reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y promover el uso de energía 'verde' renovable". "Los geólogos son esenciales para esta transición en un momento en que el interés por la profesión está disminuyendo. La 5ª IPGC promoverá la profesión con la inclusión de una feria de empleo y un enfoque en la participación juvenil".


La implementación de iniciativas de la UE, como la Ley de Materias Primas Críticas (CRMA) o la Ley de Industria de Cero Emisiones (NZIA), requerirá una fuerza laboral geológica cualificada más amplia de la que actualmente existe en Europa.


Hay una creciente demanda de geólogos, y muchos países dependerán de la movilidad internacional de la profesión para compensar las carencias de mano de obra. "La EFG y sus miembros asociados nacionales están listos para apoyar a la nueva Comisión Europea en las iniciativas anunciadas en las Directrices Políticas, que se espera que aborden la brecha de habilidades y trabajo, como la Unión de Habilidades y el Plan Estratégico de Educación STEM".


El Instituto Americano de Geociencias (AGI) ha estimado una escasez de mano de obra de aproximadamente 130.000 geocientíficos para 2029. El Instituto Americano de Geólogos Profesionales, miembro del AGI y socio del IGPC, proporciona certificación para geólogos profesionales que trabajan en los Estados Unidos. Igualmente, la EFG, a través de su título de Geólogo Europeo, certifica a los profesionales de la geología y ofrece educación continua a través de su Academia de Formación, para satisfacer estas demandas en evolución. Canadá y Australia tienen certificaciones profesionales similares, destacando la importancia de la ética profesional en este sector.


Bajo el tema 'Construyendo sobre el Pasado, Avanzando hacia el Futuro: La Geología en la Era de la Tecnología', la 5ª conferencia IPCG servirá como una plataforma crítica para compartir estrategias para cerrar la brecha de habilidades y mostrar a los geólogos como actores clave en las estrategias de acción climática y gestión de recursos a nivel global.


El presidente de la EFG, David Govoni, afirmó que "los geólogos son clave para alcanzar los objetivos de sostenibilidad global y europea. La 5ª IPGC es una oportunidad esencial para que la profesión demuestre nuestra capacidad para liderar soluciones que aborden los desafíos energéticos, de recursos y climáticos".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto