Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bustinduy cree que la “imitación” del modelo “neofascista” de Meloni sobre migración “está excluida de por sí”

Agencias
jueves, 17 de octubre de 2024, 12:16 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, consideró este jueves que la “imitación” del modelo “neofascista” auspiciado por el gobierno italiano de Giorgia Meloni en torno a la política migratoria, con la deportación a terceros países de los solicitantes de asilo, “está excluida de por sí”.


Así lo precisó en declaraciones a la prensa previas a su participación en el acto institucional por el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y a la cumbre europea en la que se abordará este asunto y en las que advirtió de que la política migratoria del gobierno de Meloni y que, a su juicio, “el señor Feijóo no tuvo ningún inconveniente en ir a elogiar allí a Italia” resulta “absolutamente contraria a todos los principios y a todos los compromisos en materia de derecho internacional de los derechos humanos que ha suscrito el Gobierno de España”.


En este sentido, estimó que el Ejecutivo de Pedro Sánchez fue ayer “muy claro expresando su oposición frontal” a las “especulaciones” en torno a la “posibilidad” de que la Comisión Europea “quiera imitar el modelo neofascista de Giorgia Meloni”. “Y, por tanto, creo que cualquier asimilación o cualquier decisión que vaya en ese sentido está excluida de por sí”, abundó.


A este respecto, preguntado sobre la posibilidad de que el aeropuerto de Ciudad Real pueda convertirse en centro de acogida, el ministro puntualizó que “no es una decisión que se haya formalizado ni que se haya anunciado como tal” que él “sepa”.


En este punto, juzgó “evidente” que “especialmente” las Islas Canarias están abordando una situación que tildó de “insostenible” y que, a su entender, “requiere de la solidaridad, del apoyo mutuo y la cooperación de todas las entidades, especialmente de los gobiernos autonómicos”, algo que, lamentó, “hasta ahora no se ha dado”, lo cual calificó de “inaceptable”.


“Creo que nos corresponde buscar soluciones, pero, por supuesto, todas las soluciones que se busquen y se encuentren tienen que estar en plena consonancia con un respeto escrupuloso de los derechos humanos y de los mandatos internacionales asumidos por España”, agregó, al tiempo que aseguró que no concibe “que fuera de otra manera”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto