Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

62 cortometrajes optarán a ser nominados en la próxima edición de los Goya

Agencias
viernes, 11 de octubre de 2024, 12:56 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


Un total de 62 cortometrajes (30 de ficción, 17 documentales y 15 de animación) optarán a ser nominados en la trigésimo novena edición de los Goya, que se verificarán el próximo 8 de febrero en Granada.


Así se puso de manifiesto este viernes durante la lectura del listado de estos trabajos que se postularán a ser uno de los nominados a recibir el Goya en las categorías a Mejor Cortometraje de Ficción, a Mejor Cortometraje Documental y a Mejor Cortometraje de Animación.


La lectura tuvo lugar en un acto que se celebró en la sede madrileña de la Academia de Cine en el que participaron el presidente de la institución, Fernando Méndez-Leite y los cineastas Guillermo García López, Mabel Lozano e Iván Miñambres.


Guillermo García López fue el encargado de dar a conocer los trabajos de entre los que saldrán los nominados en la categoría a Mejor Cortometraje de Ficción. Los títulos son los siguientes: ‘Ahora vuelvo’, de Gabe Ibáñez y Lucas Paulino; ‘Alegre y olé’, de Clara Santaolaya; ‘Ben’, de Miki Durán; ‘Betiko Gaua (La noche eterna)’, de Eneko Sagardoy; ‘Cementerio de coches’, de Miguel Ángel Olivares; ‘Céntrico’, de Luso Martínez; ‘Colorado’, de Sandra Gallego y Pilar Gómez; ‘Cuarentena’, de Celia de Molina; ‘El monstruo de la fortuna’, de Manuel Castillo; ‘El trono’, de Lucía Jiménez; ‘Esto no es Noruega’, de Alicia Albares y Paco Cavero; ‘Europa’, de Ekain Irigoien; ‘Evanescente’, de Gala Gracia y Guillermo Garavito Amado; ‘La Compañía’, de José María Flores; ‘La gran obra’, de Àlex Lora; ‘La ley del más fuerte’, de Raúl Monge Sancho; ‘La noche dentro’, de Antonio Cuesta; ‘Las memorias perdidas de los árboles’, de Antonio La Camera; ‘Lucía’, de Marta Etura; ‘Mamá’, de Miguel Azurmendi; ‘Mamántula’, de Ion de Sosa; ‘Mentiste Amanda’, de Eva Libertad y Nuria Muñoz; ‘Mi zona’, de Cristian Beteta; ‘Pathos’, de Andrea Noceda; ‘Pequeño’, de Meka Ribera y Álvaro García Company’; ‘Perder’, de Rubén Guindo Nova; ‘Sisè Primera’, de Albert Carbó; ‘Sólo un ensayo’, de Hugo Sanz; ‘Tribu’, de Carlos Gómez-Trigo; y ‘Voyager’, de Pablo Pagán.


A su vez, Mabel Lozano desveló los títulos que se postulan a ser candidatos en la categoría a Mejor Cortometraje Documental. Los trabajos son los siguientes: ‘7:11 Cuarzo’, de Daniel Ortiz Entrambasguas; ‘Ciao Bambina’, de Afioco Gnecco y Carolina Yuste; ‘Don Benjamín’, de Iván Zahinos; ‘’El soldao’, de Alejandro Cabrera; ‘Els buits (Los vacíos)’, de Sofía Esteve Santonja, Marina Freixa Roca e Isa Luengo; ‘Guernica: El último exiliado’, de Guillermo Logar; ‘Imade’, de Ignacio Acconcia; ‘In a Nearby Field’, de Laida Lertxundi; ‘Las novias del sur’, de Elena López Riera; ‘Los 30 (no) son los nuevos 20’, de Juan Vicente Castillejo; ‘Los cayucos de Kayar’, de Álvaro Hernández Blanco; ‘Pequeño Sahara’, de Emilio Martí; ‘Puzzleak (El palacio de la violación)’, de Kote Camacho; ‘Semillas de Kivu’, de Néstor López y Carlos Valle; ‘Todo lo cubre la sal’, de Joana Moya; y ‘Vivir en un mar bravo’, de Guillermo Fernández Florez.


Tras leer los cortometrajes, Mabel Lozano precisó que en esta categoría hay 17 cortometrajes postulantes a ser nominados, en lugar de los 15 que originariamente estaban previstos, por haberse producido un empate entre dos trabajos.


Por último, Iván Miñambres dio a conocer los trabajos de entre los que saldrán los nominados en la categoría a Mejor Cortometraje de Animación. Los títulos son los siguientes: ‘Cafunè’, de Lorena Ares y Carlos FerFer; ‘Carmen y la cuchara de palo’, de Carlos Gómez-Mira Sagrado; ‘Ciao peskao’, de Guillermo González Fidalgo y Andrea García García; ‘El cambio de rueda’, de Begoña Arostegui; ‘Extinto’, de Raúl Díez Rodríguez; ‘Felina’, de María del Carmen Lorenzo; ‘First Coin’, de Sonia Sánchez Herrero y Ana Juesas; ‘Homework’, de Nacho Arjona; ‘In half’, de Jorge Morais; ‘La mujer ilustrada’, de Isabel Herguera; ‘La valla’, de Samuel Ortí Martí; ‘Lola, Lolita, Lolaza’, de Mabel Lozano; ‘Mortelli, un caso perdido’, de Ben Fernández; ‘The Boogey and the Witch’, de Jorge Turell; y ‘Wan’, de Víctor Monigote.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto