Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz y el Padre Ángel apadrinan un programa de segunda oportunidad laboral para personas en vulnerabilidad extrema

Agencias
jueves, 3 de octubre de 2024, 08:25 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el presidente y fundador de la ONG Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel, clausurarán este jueves la presentación del Programa Senderos de Oportunidades Laborales (Prosol). La iniciativa está diseñada para ofrecer una segunda oportunidad a personas en situación de vulnerabilidad extrema.


Según sus impulsores, Prosol facilita la integración de las personas de este colectivo en el mercado laboral y mejora su calidad de vida.


El evento, que tendrá lugar en el salón de actos del Ministerio de Trabajo y Economía Social en Madrid a partir de las 11.30 horas, contará con la participación de destacados representantes de instituciones y entidades clave, así como con testimonios de usuarios beneficiarios del programa.


Así, además de la ministra y el sacerdote, en el programa están convocados la jefa de Servicio de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo (UAFSE), Elena Perela Rodríguez, y el director general de Mensajeros de la Paz, Sergio Mella.


Durante el acto dará su testimonio un beneficiario del programa, quien compartirá su experiencia de pasar de beneficiario a compañero de trabajo en Mensajeros de la Paz.


La vicepresidenta segunda y líder del espacio de Sumar en el Gobierno de coalición ha puesto de relieve en numerosas ocasiones la necesidad de reforzar las medidas de apoyo a la ciudadanía pero, especialmente, a los que se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad. Así, ha criticado los "grandes beneficios" de los supermercados por el incremento de los precios de bienes básicos como los alimentos.


También ha puesto el foco en los problemas de acceso a la vivienda y ha reconocido que las políticas del Gobierno no están logrando solventar esta situación, por lo que ha calificado la cuestión de la vivienda como el "primer problema" que tiene ahora España.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto