Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Robles destaca el rol de la empresa gallega Urovesa en la ayuda de España a Ucrania

Agencias
lunes, 30 de septiembre de 2024, 15:16 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La ministra de Defensa afirmó este lunes que la empresa gallega Urovesa, fabricante de los vehículos todoterreno Vamtac, ha sido clave en la ayuda prestada por España a Ucrania para resistir frente a la agresión rusa.


Así lo manifestó Margarita Robles durante su visita a la fábrica de Urovesa, en la Valga (Pontevedra), donde se fabrican los vehículos todoterreno polivalentes del Ejército de Tierra (Vamtac) que prestan distintos servicios, entre otros, la atención médica en forma de ambulancias, en zonas de conflicto. La ministra subrayó la apuesta de su Departamento por la industria española de defensa, “cada día más potente y con proyección internacional”.


Agradeció a esta empresa, referente en el sector terrestre y con proyección internacional en 20 países, su capacidad de adaptación de la producción a las necesidades específicas en cada momento, así como su contribución a la ayuda a Ucrania. Sus vehículos han sido uno de los elementos más relevantes donados por España a Kiev para la guerra.


Durante su recorrido para conocer los avances en el desarrollo de los vehículos todoterreno y especiales que fabrican, Robles, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, destacaron la alta cualificación del personal que se necesita en esta industria.


ESCUELA PROPIA


A este respecto, señaló que en Urovesa, fundada en 1981, han creado una escuela de formación para la capacitación de personal que pueda nutrir su plantilla de cerca de 300 empleados, una cifra que se multiplica por cinco con los puestos de trabajo indirectos.


En la empresa se diseñan todos los productos que se fabrican; el 80% se producen en España y el 95% de los componentes se adquieren también en España.


Desde Defensa consideraron que la compañía es un ejemplo de tecnología dual, dado que se utiliza la investigación, desarrollo y conocimiento de la tecnología de los vehículos militares también en el ámbito civil, por ejemplo, en la construcción de vehículos de recogida de residuos urbanos. Entre otros programas en los que participa con el Ministerio de Defensa están los vehículos de reconocimiento NBQ (Nuclear, Biológico y Químico).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto