Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ciencia celebra la Noche Europea de los Investigadores con más de 210 actividades

Agencias
jueves, 26 de septiembre de 2024, 19:37 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades celebrará la Noche Europea de los Investigadores con más de 210 actividades gratuitas y para todas las edades, que tendrán lugar en distintas ciudades de España, durante mañana y el próximo sábado.


Según informó el Ministerio, este evento se enmarca en un proyecto de divulgación científica promovido por la Comisión Europea, dentro de las acciones Marie Skłodowska-Curie del programa ‘Horizonte Europa’, que se conmemora cada año el último viernes del mes de septiembre.


Entre las acciones del Ministerio, organizadas a través de sus organismos dependientes, se incluyen espectáculos, exposiciones, escape rooms, yincanas científicas y talleres, que abarcan diversas áreas del conocimiento.


Los centros y delegaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) harán distintas actividades estos días en diez comunidades autónomas entre las que se encuentran Andalucía, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid o la Comunidad Valenciana.


Entre sus actividades destacadas, el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) de Córdoba organizará ‘Ciencia y música bajo las estrellas’, un evento que reúne visitas guiadas, charlas, experimentos, observaciones astronómicas, música al aire libre e incluso demostraciones de esgrima.


El Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) recibirá mañana, viernes, al alumnado de varios centros educativos para visitar sus laboratorios e instalaciones.


También, organizará, por primera vez en Madrid, la actividad ‘Ciencia en el Parque’, en la que se instalará un laboratorio al aire libre que estará abierto al público el día entero, según detalló el Ministerio.


Por su parte, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) organizará mañana, en su Campus de Chamartín de Madrid, la actividad de divulgación ‘Circuito científico: Investigación para mejorar la salud’, en la que las personas asistentes podrán descubrir varias líneas de investigación, conocer a los científicos, disfrutar de demostraciones prácticas, hacer sencillos experimentos y aprender cómo la ciencia cuida de la salud.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto