Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

'Damsel', de Juan Carlos Fresnadillo, la película más vista del año en todo el mundo con 143 millones de espectadores

Agencias
martes, 24 de septiembre de 2024, 08:42 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La última película del director tinerfeño Juan Carlos Fresnadillo es ya el largometraje más visto en todo el mundo en la primera mitad de 2024, según anunció ayer en Los Ángeles la compañía Netflix. ‘Damsel’ que cuenta con más de 143 millones de visualizaciones en la principal plataforma de contenidos en streaming del mercado audiovisual, catapulta por primera vez en la historia a un director español al podio de las películas más vistas.


En segundo lugar figura el film ‘Lift: Un robo de primera clase’, del director estadounidense Gary Grey, y en el tercer puesto aparece ‘La sociedad de la nieve”, del catalán Juan Antonio Bayona. La prensa cinematográfica de Hollywood destaca ya el insólito hecho de que por vez primera dos cineastas españoles figuren en el ranking de los directores de películas más vistas en todo el planeta.


Juan Carlos Fresnadillo se mostró muy ‘emocionado y satisfecho’ con los datos desvelado por Netflix y que ya destacan todos los medios internacionales especializados en la industria del cine. La película también resultó elegida como el mejor ‘thriller’ del año, en los premios británicos de la NFA,una distinción que la National Film Academy concede en base a la votación de más de cuatro millones de cinéfilos. Además, esta última obra del director canario, ostenta otro preciado record que ningún otro realizador español y muy pocos de todo el mundo, ha conseguido jamás: 'Damsel' es una de las tres películas más vistas en la historia de Netflix.


'Damse' está protagonizada por Millie Bobby Brown, Robin Wright y Angela Basset, entre otras figuras internacionales. La película que se rodó en Portugal e Inglaterra, desarrolla una trama de aventuras y fantasía en la que una princesa debe luchar por sobrevivir cuando descubre que será sacrificada después de casarse.


PREMIO TABURIENTE 2024


Estos datos que enaltecen la carrera de Juan Carlos Fresnadillo coinciden con el Premio Taburiente que hace tan sólo una semana le ha concedido la Fundación Diario de Avisos, y que se le entregará, junto al resto de galardonados en el transcurso de una gala que se celebrará el próximo 24 de octubre en el Teatro Guimerá de Santa Cruz de Tenerife.


Fresnadillo es el cineasta canario con mayor proyección internacional. Su vocación de narrador surge con la fotografía, que siempre ha estado presente en su vida y en su carrera, y le sirve de punto de partida para contar historias. Con su primer trabajo, ‘Esposados’, logró más de cuarenta premios nacionales e internacionales, y se convirtió en el primer cortometrajista español en ser nominado a los Oscar de Hollywood.


Rodó su primer largometraje, ‘Intacto’, en Canarias, con un reparto estelar liderado por Max von Sydow y Leonardo Sbaraglia, logrando dos premios Goya de la Academia del Cine Español y otras seis nominaciones. Londres fue el escenario de sus siguientes películas, ‘28 semanas después’, secuela de la aclamada cinta de Danny Boyle protagonizada por Robert Carlyle, e ‘Intruders’, con Clive Owen, con la que inauguró en 2011 el Festival Internacional de Cine de San Sebastián.


Sin abandonar el género fantástico, marchó a Hollywood para participar como productor ejecutivo en las series ‘Falling Water’ y ‘Salvation’.Este año, su nombre ha vuelto a resonar con ‘Damsel’ una película que en tan sólo seis meses ha pulverizado records y ha hecho historia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto