Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un piloto de motociclismo vuelve a competir tras sufrir una lesión medular sobre la moto

Agencias
jueves, 5 de septiembre de 2024, 12:14 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El piloto de motociclismo Carlos Tatay sufrió hace un año un grave accidente en el Campeonato de Europa que le hizo aparcar la moto y subirse a una silla de ruedas. Una lesión medular le paralizó las piernas, pero no sus ganas de seguir compitiendo. Este verano acaba ha regresado a la competición.


Este jueves se celebra el Día Mundial del Lesionado Medular y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recuerda que en el mundo “hay más de 15 millones de personas con lesiones medulares”. En España se cifran aproximadamente en 150.000.


En este sentido, la Sociedad Española de la Columna Vertebral (GEER) advierte de que “las lesiones medulares afectan” cada vez más a “personas jóvenes”, ya que el mayor número de los casos ocurren entre las edades de 16 y 30 años, según datos del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo. En cuanto a los motivos que las desencadenan, suelen ser los traumatismos causados por caídas, accidentes de tráfico o violencia.


Carlos Tatay encaja en el perfil (por edad y circunstancias que motivaron su lesión) con las estadísticas. Pero su capacidad de recuperación le convierten en un caso ‘excepcional’ por volver a competir en un vehículo de carreras un año después de sufrir el accidente que le llevó a la silla de ruedas.


El valenciano recuerda que, al despertar tras ser operado, los especialistas le comunicaron que ‘había sufrido una grave lesión medular’. “Nadie te dice absolutamente nada acerca de lo que es una lesión medular y creo que eso es lo que peor llevamos: la incertidumbre. No sabes si vas a evolucionar, si andarás o no”, confiesa Carlos Tatay en una entrevista a Servimedia. El joven, que quedó parapléjico a los 20 años, reconoce que “de repente la moto pasó a un segundo plano”. “Sólo pensaba en cómo iba a cambiar mi vida”.


VIVIR SOBRE CUATRO RUEDAS


Carlos pasó cinco meses ingresado en el Hospital Nacional de Parapléjicos, donde se sentía ‘peligrosamente protegido’. Es consciente de lo mucho que ha avanzado en el centro médico en su recuperación, pero Carlos es ese caso ‘extraordinario’ dentro de la estadística. “No quería entrar en una zona de confort porque allí está todo adaptado”, recuerda. Tatay insiste en que no quería a sus 20 años una realidad “sin escalones ni impedimentos, donde no hay barreras que te frenen”. "Yo deseaba salir con mis amigos y volver a entrenar, al gimnasio y por encima de todo, volver a competir”.


“Continúo mi vida con normalidad porque soy un chico de 21 años y no puedo estar lamentándome todo el día. Así no lograré conservar una pareja ni a unos padres, con una buena salud mental, ni a mis amigos, porque estarían siempre preocupados por mí”. Esta forma de pensar es la mejor terapia rehabilitadora. “Lo más importante es normalizar las cosas y la aceptación de la lesión”, subraya Tatay, quien ha tenido que trasladarse a vivir a la casa de su abuela porque no tiene escaleras de acceso.


Este joven valenciano demuestra con optimismo su gran capacidad de adaptación. Acostumbrado a vivir la vida sobre dos ruedas, a lomos de una motocicleta, ahora la vive sobre cuatro: las de su silla o las del vehículo con el que compite en los ‘rallies’. “Recuerdo que cuando estábamos bajando la rampa de salida del Hospital de Toledo porque me había dado el alta le dije a mi madre que en un año iba a correr en la Competición de la Baja Aragón”. Se trata de una de las carreras más importantes del mundo que se celebran en España, en la categoría ‘Rally Ride’. “Y hace apenas un mes competí en la Baja Aragón y por muy poco se me escapó la victoria del ‘Rally’. De hecho, quedamos cuartos por un pinchazo”, afirma con orgullo.


Así es Carlos Tatay. Se enfrenta a la vida como a un circuito de competición. Abierto a cualquier incidencia que pueda suceder. Preparado para entrar en ‘boxes’ en cualquier momento, y ser, si es posible, el número uno, de la carrera.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto