Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

RNE inicia la temporada con Josep Cuní en 'Las mañanas'

Agencias
lunes, 2 de septiembre de 2024, 07:31 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Radio Nacional de España vuelve este lunes con novedades en la temporada 2024-2025 y buscará ser "referente en rigor, cercanía y lucha contra la desinformación" con nuevos programas y una mayor apuesta por los formatos multiplataforma.


‘Las mañanas de RNE’ inician temporada con Josep Cuní. Mamen Asencio tomará el relevo de Josep Cuní de 10:00 a 13:00 y tendrá como colaboradores a Loquillo, Moncho Borrajo, Manuela Carmena o Santi Rodríguez.


El programa ‘14 horas’ tendrá como nexo entre la actualidad de la mañana y el análisis del final del día a Sandra Urdín. En todos los escenarios, con las corresponsalías y los Centros Territoriales.


La cultura volverá a ser protagonista en la sobremesa de RNE con ‘El ojo crítico’, el informativo cultural realizado por el área de Cultura y dirigido por Laura Barrachina.


Carlos Núñez será el contexto de la actualidad con ’24 horas’. El programa contará con los principales asuntos del día, con la mirada de los expertos, distintos enfoques, tertulia y entrevistas sobre todos los temas de interés. Además, los servicios informativos del fin de semana continúan liderados por Ana Marta Ersoch con la incorporación de Adrián Ferro en el ‘24 horas’.


Tras 30 años de historia, Radio 5 Todo Noticias seguirá presente dónde y cuándo se produzca la noticia. La información económica tendrá un nuevo espacio diario en la emisora, con la actualidad más inmediata y las claves económicas al oyente sobre cuestiones cotidianas.


Uno de los elementos diferenciadores de RNE seguirán siendo sus Centros Territoriales, que desde las 7.25 y hasta las 20.00 horas actualizan las noticias locales y territoriales. Este año, con dos ruedas territoriales diarias tanto a las 9.35 y, como novedad, a partir de las 18.35 horas.


El área de Deportes se acercará aún más a la actualidad territorial, con la retransmisión, por los circuitos autonómicos, de los encuentros deportivos de cada ciudad o Comunidad como las primeras rondas de la Copa del Rey, los partidos de los equipos de la Europa League y de la Conference League o los de la Euroliga de baloncesto.


También se reforzará la atención sobre la primera división, con dos partidos cada jornada y un partido destacado de la liga femenina.de igual manera, la Eurocopa femenina y el mundial de clubes serán los grandes eventos deportivos del verano de 2025.


‘Las Tardes de RNE’, con Lourdes Maldonado, ampliará una hora su duración y tendrá como novedad un concurso diario con Pedro Santos y Fernando Romay. Entre sus colaboradores, Irene Villa, Joaquín Reyes y Ramón Arangüena o Carlos Javier González Serrano.


Por las noches estará el programa ‘Podría ser peor’, con Ángela Fernández, que amenizará las primeras horas de la madrugada con nombres como Sergio del Molino, Camela, Secun de La Rosa, Edu Soto o Topacio Fresh.


Los fines de semana son para Pepa Fernández y ‘No es un día cualquiera’. Esta temporada se incorpora como colaborador Pedro Piqueras y regresa Manuel Campo Vidal. También, los fines de semana regresará ‘Clásicos Populares’ (sábados, a las 15:00 horas en Radio 1 y Radio Clásica), con Fernando Blázquez y Ana Cortijo.


Radio Nacional recupera además la crónica de sucesos con Tere Vilas que se podrá al frente de ‘Al margen de la ley’ y analizará los hechos más relevantes de la crónica de sucesos con la colaboración de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.


‘Menta abierta’, con María Torres, será una nueva apuesta por la salud mental, con colaboradores como el psicólogo Iñaki Piñuel, abierta a la participación de los oyentes.


En ‘Crónica de España’ se contará la historia de España en tiempo presente y con los protagonistas de los hitos más importantes, dirigido por Chema García Langa.


Los domingos habrá doble cita económica con ‘Economía de bolsillo’ donde Lourdes Castro hablará de aspectos cotidianos que pueden afectarnos a todos y en ‘Cambio de turno’ con Laura Odene quién se sumergirá en el mercado laboral prestando atención también a cuestiones del ámbito social.


Además, contará con ‘Cruce de cables’ presentado por David Sierra, un programa especializado en nuevas tecnologías y aplicaciones útiles.


NUEVOS PÚBLICOS


Radio Nacional apostará por nuevos públicos más allá de la radio en directo. Así, ‘Mañana más’ con Ángel Carmona (de 4.00 a 6.00 horas) se estrenará en la plataforma antes de su emisión.


‘Terror en blanco’ será un nuevo espacio solo en plataforma, con los misterios más profundos de la historia, analizados también desde el punto de vista de la ciencia.


‘Entre dos luces’, de Carlos Santos, tendrá dos horas de duración: una de emisión tradicional y otras solo en podcast.


Además, ‘De Película’, con Yolanda Flores, incorporará a Carlos Brioso, un experto con miles de seguidores en redes sociales que ayudará a desentrañar los secretos del cine.


NUEVOS ESPACIOS


Entre las novedades de Radio Clásica destacará ‘Los clásicos nos esperan mañana’, con Francisco Contreras (Niño de Elche) ex flamenco y artista multidisciplinar. Un programa de entrevistas para compartir músicas representativas de la vida y la historia de cada protagonista.


‘La copla que el viento lleva’, con el compositor, guitarrista y catedrático Francisco Escobar y la periodista Mikaela Vergara, invitará a los oyentes a un viaje interior por las vivencias de personajes de los versos musicalizados de la copla.


‘Pasen y escuchen’, con el compositor, director de orquesta y catedrático Andrés Valero-Castells, mostrará al público músicas que por alguna razón no gozan de gran popularidad, pero tienen personalidad, interés y entidad para ser puestas en valor.


Radio 3 seguirá reforzando su apoyo a la cultura y la música, apostando por la creatividad y los proyectos de futuro e investigando nuevas narrativas y formatos. Lo hará con programas nuevos en el fin de semana que pondrán en valor la emoción de la música, y en Radio 3 Extra con novedades audiovisuales firmadas por Maria Arnal, Putochinomaricon, Sofia Comas o Penny J.


Bajo el lema ‘Descúbrela’, Ràdio 4 ampliará la programación en directo con un programa despertador dirigido por Natàlia Sánchez y uno nocturno con el sello de Silvia Tarragona. La nueva temporada también incorporará nombres con una sólida trayectoria en la radio como Samanta Villar o Carles Mesa.


Por último, a los ya consagrados ‘Españoles en La Mar’, ‘Hora América’ o la ‘Cresta de la Onda’ se unirá el nuevo espacio de Amaya Prieto, ‘Desde esta orilla’, que dará la voz a los extranjeros que residen en nuestro país y complementa con ‘Españoles en el Exterior’, la voz de RNE en otros países.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto