Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación ONCE concede su sello de accesibilidad ATECH a la nueva gama de televisores Samsung de 2024

Agencias
jueves, 29 de agosto de 2024, 12:48 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La nueva gama de televisores Samsung de 2024 ha obtenido el sello ATECH concedido por Fundación ONCE como acreditación de la accesibilidad para las personas con discapacidad.


Concretamente, los aparatos merecedores de este sello son Samsung TV Neo QLED (series QN900D, QN800D, QN95D, QN90D, QN85D, QN80D), OLED (series QS95D, QS90D, QS85D), QLED (series Q80D, Q70D, Q60D), Crystal UHD (series DU9000, DU8500, DU8000, DU7100) y The Frame (serie LS03D).


Estos dispositivos se unen así a los televisores de la compañía de 2021, 2022 y 2023 que también recibieron la certificación ATECH de Fundación ONCE por cumplir con los requisitos de accesibilidad universal.


Se trata de dispositivos certificados para los siguientes perfiles: uso sin visión, uso con visión limitada, uso sin percepción del color, uso sin audición, uso con audición limitada, uso con capacidad de manipulación y fuerza limitadas, uso con alcance limitado, uso sin capacidad vocal o con capacidad vocal limitada y uso con capacidades cognitiva, lingüística y aprendizaje limitadas.


El sello ATECH es un distintivo de Fundación ONCE a disposición de los fabricantes y desarrolladores de productos y servicios tecnológicos que acredita la accesibilidad para las personas con discapacidad en productos y servicios electrónicos. Este distintivo cubre tecnologías como Smart TV, telefonía móvil, ordenadores portátiles, electrodomésticos inteligentes y consolas de videojuegos.


“La concesión de este sello a nuestra gama de televisores de 2024 supone un importante avance en lo que a la accesibilidad de nuestros dispositivos se refiere y contribuimos así a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad”, afirmó Alfonso Fernández, director de Marketing e E-commerce en Samsung Electronics Iberia. “Es un orgullo sumar esta certificación a las que ya teníamos de gamas anteriores de televisores y dispositivos móviles; gracias a ellas estamos convirtiéndonos en referente para este ámbito”.


Algunas de las funcionalidades que ofrecen los dispositivos de Samsung a personas con discapacidad visual y auditiva son Guía de Voz que narra lo que aparece en pantalla, descripción de audio que detalla visualmente las escenas de programas de televisión que son compatibles, zoom gráfico que permite ampliar elementos hasta un 200%, opciones de alto contraste y escala de grises que mejoran la legibilidad y reducen la fatiga, inversión de color contra el deslumbramiento, modos SeeColors y Relumino diseñados para ajustar los colores para personas con dificultades en la visión del color o para resaltar el contorno de los objetos para personas con baja visión, y salida múltiple de audio, que permite a los usuarios con problemas de audición disfrutar de la televisión con la familia.


La obtención de estos sellos de accesibilidad de Fundación ONCE forman parte de las iniciativas de la compañía en materia de accesibilidad, enmarcados en su programa corporativo ‘Tecnología con Propósito’, cuyo objetivo es mejorar la vida de las personas rompiendo barreras a través de la tecnología.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto