Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

EDP supera la tramitación ambiental para reconvertir la central térmica de Los Barrios en una central de hidrógeno renovable

Agencias
lunes, 26 de agosto de 2024, 13:05 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


EDP anunció este lunes que ha obtenido la tramitación ambiental para el proyecto 'Green H2 Los Barrios', que convertirá la central térmica de la localidad gaditana de Los Barrios en una central de hidrógeno renovable con 130 megavatios (MW) de capacidad de electrólisis.


Este proyecto, según explicó EDP en una nota de prensa, supone una inversión casi 200 millones de euros en dos fases principales. La primera de ellas contará con una potencia total de electrolizadores de 130 MW. La segunda fase del proyecto contará con una potencia adicional que puede superar los 500 MW, si las condiciones del mercado son favorables.


Esta central se sumará a 'Asturias H2 Valley’, proyecto de hidrógeno renovable con 150 MW de capacidad de electrólisis emplazado en la antigua central de Aboño, situada junto al puerto de Gijón y que ya obtuvo la tramitación ambiental en marzo. Este proyecto consiste en una primera fase de 150 MW de capacidad de electrólisis, con inversión de alrededor de 200 millones de euros, que podría contar también con potencia adicional en una segunda fase.


Ambos proyectos tienen la consideración de Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) de la Comisión Europea, lo que ha facilitado la asignación de una ayuda para cada proyecto de 78 millones de euros por parte del Gobierno español.


Además, la Comisión Europea también ha integrado el proyecto 'Asturias H2 Valley' en la lista de Proyectos de Interés Común (PCI) y el proyecto ha recibido el reconocimiento del Fondo de Innovación Europeo, un fondo destinado a apoyar el desarrollo de tecnologías hipocarbónicas innovadoras.


Por último, EDP señaló que los 280 MW de capacidad de electrólisis supondrán alcanzar el mayor volumen de producción de hidrógeno renovable en toda Europa. Esto, según explicaron desde la compañía, facilitará el objetivo de la compañía de abandonar producción con carbón en 2025 y ser 100% verde en 2030.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto