Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El torero Fernando Adrián debuta mañana en San Fermín pero no correrá el encierro por el doble peligro de “la gente y el toro”

Agencias
sábado, 6 de julio de 2024, 16:04 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El torero Fernando Adrián, triunfador de la reciente corrida de la Beneficencia en Madrid, asume su debut en la Feria de San Fermín de Pamplona con “responsabilidad” y centrándose en mentalizarse para el festejo vespertino del día grande de la capital navarra, este domingo, 7 de julio. Asegura que no correrá el encierro por “responsabilidad”, pues “se juntan dos peligros: el toro y la gente”.


Así lo indicó a Servimedia ante la comparecencia que tiene en la capital navarra este domingo con toros de la ganadería de La Palmosilla. Le acompañarán en el paseíllo los diestros Diego Urdiales y Borja Jiménez, este último también otro de los recientes triunfadores en Madrid.


Aunque los matadores de toros no suelen participar en la carrera popular de los encierros pamploneses algunos toreros sí que lo han hecho para probar la experiencia de Pamplona. Adrián espera que su participación en el festejo de este domingo, su presentación como matador en Pamplona, tenga “repercusión” e “importancia”, tanto a nivel profesional como personal.


“Vengo de la fiesta popular, me he criado en ello, lo he visto desde pequeño. Pero a nivel profesional soy consciente de lo que supone correr en San Fermín. Los encierros son algo único y especial. Pero cuando te metes no tienes otra opción que correr. Se juntan dos peligros: la gente y el toro. Hay que ser consciente y responsable para correr. Me centraré en la tarde”, argumentó el diestro.


El torero, que ha cosechado tres puertas grandes consecutivas en Las Ventas de Madrid y ha sumado dos docenas de seguido en distintos cosos, siente el “mismo respeto” por la afición navarra que por el "inigualable" 'rugido' del público de la primera plaza del mundo: “Me tiene que ver, voy a salir con la misma disposición y dando el mayor nivel sea Pamplona o Madrid o cualquier otra feria”.




Su eclosión profesional ante la afición venteña, reconoció a Servimedia, “se ha reflejado en los contratos” aunque lamentó que los carteles de las ferias “se cierran muy pronto” y no permiten que los triunfadores de otros seriales tengan hueco en ellos. “Sabía que esa tarde tendría repercusión, para posicionarme donde yo quería estar y estoy”, dijo en referencia a la Beneficencia del 9 de junio, la única cita que tuvo en Madrid a pesar de ser el triunfador de San Isidro en 2023 (salió por la puerta grande de Las Ventas el 31 de mayo y en la corrida de Beneficencia del 17 de junio).


“Seguiré en mi camino, no me voy a salir. Seguiré siendo fiel a mí mismo y a todo lo que he conseguido y conseguiré. No hay que centrarse en lo que uno no tiene. Gracias a Dios tengo una temporada muy bonita por delante”, prosiguió, en referencia a citas en Santander o Albacete. “No voy a torear mucho, pero en los carteles en los que voy a estar estaré por mi propio peso”, reiteró.


El diestro madrileño comentó que, precisamente, la fuerza psicológica y la “mentalización” contribuyen a que los aficionados consideren que los toreros están hechos “de otra pasta”. “Son muchas cosas las que engloban al toreo y muchos valores que trasmite a la sociedad. Su forma de ver la vida es muy diferente”, prosiguió, por lo que aventuró que la fiesta de los toros tiene “muchísimo futuro”.


“Ahora más que nunca. Se ha podido ver este año en las estadísticas y con la gente joven. Por ejemplo, en Madrid. Ha sido un golpe muy grande sobre la mesa. Todos los días de San Isidro se ha llenado con tantísima gente joven disfrutando de esta profesión. Es un aliciente para seguir trabajando por esa libertad que da el toreo. Hay que trasmitirla. Nuestros abuelos lucharon por ella”, argumentó.




UN BRINDIS A URTASUN


Por eso, Fernando Adrián aseguró que brindaría un toro al ministro de Cultura, Ernest Urtasun, que pese a tener competencias sobre el ámbito taurino se ha mostrado abiertamente contrario a fomentar políticas a su favor. “Claro que se lo brindaría y le transmitiría que desde el desconocimiento es muy fácil hablar, pero cuando comienzas a adentrarte en esta profesión, en los valores, en lo que engloba, al final es algo muy difícil de igualar en cualquier otra profesión, por mi experiencia. Se lo brindaría para darle la oportunidad de verlo desde dentro”, prosiguió.


Sin embargo, el triunfador de la Beneficencia también es crítico y apuntó algunas cosas que mejorar en el ámbito taurino. Por eso pidió que las empresas den “el respeto que la afición se merece y que en muchas ferias no se tiene”. “En muchas ferias se ha cerrado la puerta a muchos compañeros” y se está “privando” a los seguidores de la fiesta brava a conocer mejor su interpretación del toreo, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto