Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Teatro Pavón acoge desde hoy ‘La importancia de llamarse Ernesto’, con Silvia Marsó y Pablo Rivero en el elenco

Agencias
miércoles, 15 de mayo de 2024, 09:49 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


El Teatro Pavón de Madrid acoge entre este miércoles y el 30 de junio ‘La importancia de llamarse Ernesto’, “uno de los más corrosivos retratos sobre la hipocresía social”, de Oscar Wilde, dirigido por David Selvas y con Silvia Marsó, Pablo Rivero, Júlia Molins, Ferran Vilajosana, Paula Jornet, Albert Triola y Gemma Brió en el reparto.


‘La importancia de llamarse Ernesto’ regresa a Madrid tras su paso por el Teatro Español en otoño de 2022, continuación del éxito que cosechó durante tres temporadas tras su estreno en versión catalana en 2018, según informó el Teatro Pavón.


El montaje de David Selvas es “un ácido y divertido espectáculo” en el que las composiciones originales de Paula Jornet “han impregnado de aires de musical indie”.


‘La importancia de llamarse Ernesto’ se estrenó originalmente en 1895, apenas tres meses después de que Oscar Wilde fuera condenado a dos años de prisión por su homosexualidad. El autor irlandés, que no se reharía de esta experiencia, ya había denunciado “la hipocresía de una sociedad cada vez más conservadora y controladora sobre la intimidad de sus ciudadanos”.


Esa hipocresía la sufre la protagonista de esta obra sobre los líos amorosos de dos jóvenes británicos y sus secretas dobles vidas, que sirvió de inspiración a algunas de las vanguardias del siglo XX.


A juicio de David Selvas, “Wilde escribió un guiño perfecto lleno de sabiduría dramatúrgica y de inteligencia vital” y apuntó que “con sus réplicas desacomplejadas hace que la verdad explote en la cara de los espectadores que se sienten constantemente interpelados”.


En ese sentido, recalcó que Oscar Wilde “obra una gran cantidad de territorios por donde se pasean sus personajes: el amor, el deseo, los orígenes, el compromiso, la hipocresía, la identidad y, sobre todo, la libertad” que, en su caso, tenía como objetivo “poder ser quien era”.


David Selvas subrayó que lo que Oscar Wilde explica de cómo vivir “está profundamente ligado al hecho de que esto de existir, que sepamos nosotros, sólo pasa una vez y que nuestra estancia en este mundo sólo tiene sentido si llegamos a ser libres”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto