Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Felgtbi+ recurre a 'drags' para incentivar la participación en las elecciones al Parlamento Europeo

Agencias
jueves, 9 de mayo de 2024, 13:54 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) presentó este jueves la campaña ‘Vota con orgullo - #EuropaSirve’, una iniciativa, “divertida e irreverente” protagonizada por ‘drag queens’ y ‘drag kings’ que tiene como objetivo animar a la ciudadanía, en general, y a los jóvenes, en particular, a votar en las elecciones al Parlamento Europeo que se verificarán el próximo 9 de junio.


En el acto, celebrado coincidiendo con la conmemoración del Día de Europa, la presidenta de la Fegltbi+, Uge Sangil, aseveró que “nuestro voto decidirá el futuro de la Unión Europea” y señaló que “de nuestra participación va a depender si las decisiones en Europa las toman simpatizantes de los gobiernos ultraderechistas que están quitando derechos en Hungría e Italia o personas comprometidas con los derechos humanos que apuesten por una segunda estrategia Lgtbi+ en la UE y sigan sancionando a los Estados que violan los derechos Lgtbi+”.


Explicó que la campaña se dirige a los jóvenes por representar “la franja de edad en la que más personas se identifican como Lgtbi+” y porque, entre otras razones, un 15% de las personas del colectivo vota por primera vez en estos comicios.


A su vez, el vocal de Relaciones Exteriores de la Felgtbi+, Óscar Rodríguez, atestiguó que “desde hace tiempo experimentamos en nuestro país las consecuencias para la democracia de los bulos y la desinformación”, lo que le sirvió para llamar a “confiar el voto a proyectos políticos que se posicionen claramente frente a los discursos de odio y busquen ampliar derechos, especialmente entre los grupos más vulnerables”.


Por su parte, Faraonix, uno de los ‘drag kings’ participantes en la campaña, apuntó que “a veces se nos olvida la importancia de votar porque tendemos a creer que toda la política es igual”, por lo que consideró “fundamental que las personas Lgtbi+ con derecho a voto aporten la mirada de la diversidad para que influya en quién decide sobre la legislación que nos afecta en nuestro día a día”.


En la misma línea, Marcus Massalami recordó que en las primeras elecciones en las que pudo votar “vi que mi existencia iba a ser legislada de una u otra forma dependiendo del programa político” y subrayó que “atravesamos muchas circunstancias que hacen que sintamos descontento político, pero mediante leyes vamos consiguiendo derechos y, para ello, es necesario que haya representación parlamentaria”.


La ‘drag queen’ Estrella Xtravaganza conminó a la clase política a que “siga legislando y haciendo cumplir la ley para evitar que haya gente que sufra” y les transmitió que “si hay leyes que aún discriminan, menosprecian u olvidan a ciertas personas y colectivos, cambiadlas”.


Por último, incitó a la sociedad de la siguiente manera: “hagamos comunidad, eduquémonos, compartamos, sigamos combatiendo a pie de calle y cada vez que tengamos la oportunidad: votemos”. “Votad este 9 de junio, porque nuestro futuro depende de cada una de nosotras”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto