Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Foro de AP reclama que la Atención Primaria sea "el eje" del sistema sanitario

Agencias
viernes, 12 de abril de 2024, 15:01 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Foro de Médicos de Atención Primaria exigieron este viernes que la Atención Primaria sea "el eje" del Sistema Nacional de Salud (SNS) durante el acto celebrado este viernes en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), e inaugurado por la ministra de Sanidad, Mónica García.


Así se constató mediante una jornada de debate con dos mesas en la aproximación entre las Facultades de Medicina y la Primaria. El Foro de AP reivindica el papel de la Atención Primaria como “eje clave” del Sistema Nacional de Salud, en un momento crucial para la gestión de la reposición de especialistas en este ámbito: el periodo de elección de plazas MIR entre los recién egresados.


Junto a la ministra Mónica García, participó en el encuentro el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, Javier Arias; y el vicepresidente del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, Andrés Real.


El Foro de la AP convoca anualmente el Día de Atención Primaria como espacio de reivindicación de este nivel asistencial y para recordar "las medidas pendientes del Decálogo de Objetivos que el órgano de defensa de la Atención Primaria presentó en 2018".


REIVINCICACIONES


Para Andrés Real Fernández, vocal de Atención Primaria del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), "todavía existen facultades que no incluyen la visión de la Medicina Familiar y Comunitaria y la Pediatría de Atención Primaria en el currículum académico de su grado de Medicina”.


"No se elige lo que no se conoce. Para que sea una especialidad elegida por los futuros MIR tiene que ser conocida y en este aspecto la Universidad cobra una especial relevancia", agregó José Polo García, presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen).


Por su parte, Pedro Gorrotxategi, presidente de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) lamentó que “a pesar de haber diversas competencias propias de la Atención Primaria en el grado de Medicina, en la asignatura de Pediatría, muchas facultades no cuentan con profesionales de Pediatría de Atención Primaria como docentes”.


“Es urgente que las administraciones sanitarias apuesten decididamente por ella y con una importante inversión económica con el fin de mejorar las condiciones laborales y retributivas", aseveró Ana Giménez, secretaria técnica de Atención Primaria de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM).


Mar Martínez Lao, vocal de atención primaria urbana de la Organización Médica Colegial de España (OMC) destacó que “tras varias décadas de olvido de la Atención Primaria, es necesaria una revisión del actual modelo organizativo".


En la misma línea, Remedios Martín, presidenta de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) reclamó que la Universidad recupere "la mirada generalista y la medicina centrada en las personas. Es justamente ahí donde las y los estudiantes deben conocer la medicina de familia, como disciplina académica y en su ámbito asistencial.”


Además, Pilar Rodríguez Ledo, presidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) aseguró que la visión de facultativo de Atención "es imprescindible" y añadió que "la oportunidad de nuestro sistema de salud se encuentra en la Atención Primaria.”


Por último, Cristóbal Coronel Rodríguez, presidente la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria (Sepeap) finalizó reivindicando la figura de los tutores clínicos.


"Debe ampliarse la rotación de los residentes de Pediatría y estudiantes de pregrado por esta área de conocimiento. Es imprescindible aumentar la dotación de tutores clínicos y profesorado que transmitan las competencias inherentes a la Pediatría de Atención Primaria", remachó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto