Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

VidaCaixa ganó 1.147 millones en 2023, un 32,1% más

Agencias
miércoles, 28 de febrero de 2024, 11:31 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


VidaCaixa, aseguradora del grupo CaixaBank, registró un beneficio neto de 1.147 millones de euros en 2023, un 32,1% más que en 2022, con crecimiento en todas las líneas de negocio y recogiendo el impacto de la subida de los tipos de interés.


Según dio a conocer la aseguradora este miércoles, a cierre de 2023, el volumen de activos bajo gestión de VidaCaixa se situó en 122.356 millones de euros, un 9,2% más que el año pasado. Por su parte, la cifra de clientes se mantuvo estable en los 6,4 millones, de los que 3,5 millones lo eran de seguros de vida-riesgo.


La actividad comercial experimentó un crecimiento del 31,2%, hasta alcanzar los 13.444,2 millones de euros en primas y aportaciones, evolución especialmente impulsada por las rentas vitalicias y los seguros de ahorro garantizados.


Por negocios, el total de primas y aportaciones a productos de ahorro se situó en los 10.458 millones, un 43,7% más que hace un año. De estos, 9.655,4 millones correspondieron al segmento individual. Cerca de un millón de clientes ahorraron de forma sistemática con aportaciones medias de 143 euros al mes.


Las primas aportadas a rentas vitalicias crecieron por encima del 60% con respecto al año pasado, superando los 4.800 millones de euros, lo que permite a personas próximas a la jubilación disponer de unos ingresos complementarios a la pensión pública y con un interés técnico garantizado para toda la vida.


Entre los productos, también destacaron en 2023 por su comercialización los seguros de ahorro CABK Ahorro Garantizado y CABK Ahorro Proyecto, cuyas primas ascendieron hasta los 1.715 millones en total.


Por su parte, las primas en seguros de ahorro colectivo alcanzaron los 802,7 millones, un 35% más que hace un año.


Los seguros de riesgo permiten proteger los ingresos de las familias y los ahorros ante imprevistos tales como una incapacidad o una enfermedad grave. El año pasado, estos productos registraron 1.371,8 millones en primas, un 6,4% más que el año pasado, y de esta cifra, 946,7 millones pertenecieron al segmento individual y 425,1 millones a colectivos. MyBox Vida acumula ya más de 780.000 clientes y MyBox Vida Negocios, destinado a empresas, supera los 198.000 clientes.


En cuanto a la cuota de mercado, la aseguradora de CaixaBank lideró en cuota de mercado con un 14,88% en España, en vida la situó en el 35,7% de las provisiones y gestionó el 34% del patrimonio total en planes de pensiones en España. En Portugal, BPI Vida e Pensões ocupó la segunda posición en pensiones con una cuota del 17,2% del patrimonio gestionado en planes y la tercera posición en vida con una cuota del 8,84% en primas. La entidad anotó una solvencia del 156% sobre el capital requerido.


PRESTACIONES Y PLANES DE PENSIONES


Respecto a las prestaciones, en 2023, VidaCaixa abonó 5.563 millones en prestaciones en España y Portugal, un 5% más. De estos, 2.645 millones se pagaron en forma de rentas que complementan los ingresos periódicos, 1.896 millones se abonaron para la protección ante imprevistos de los clientes y sus familias y 1.022 millones son vencimientos. Las prestaciones abonadas por VidaCaixa proporcionaron a cerca de un millón de clientes y sus familias un ingreso complementario a la pensión de jubilación. VidaCaixa sigue siendo la aseguradora que más pensiones paga después de la Seguridad Social.


En cuanto a los planes de pensiones, las aportaciones a los individuales descendieron un 8,4%, hasta los 966,8 millones, con un volumen de recursos gestionados de 29.725 millones, lo que supone un aumento del 7%. VidaCaixa registró rentabilidades superiores a la media del mercado: un 4,2% a cinco años (frente al 3,6% del mercado) y un 3% a 10 años (frente al 2,6% del mercado).


En el segmento de colectivos, las aportaciones a planes de empleo y asociados crecieron un 3,8% y alcanzaron los 647,4 millones. Los recursos gestionados se situaron en 16.244 millones, casi un 6% más que el año anterior.


El consejero director general de VidaCaixa, Javier Valle, destacó que “en la medida en que funcione” el plan de pensiones de empleo del sector de la construcción que gestiona la aseguradora, “puede ser muy relevante” y “uno de muchos más en el futuro”. “Me consta que sí hay sectores que están hablando seriamente al respecto, sectores muy importantes”, afirmó Valle sin señalar cuáles. “El hecho de que se lance el de la construcción con éxito, que creo que lo va a ser, va a ayudar a animar a sindicatos y patronal a replantearse el formato como un formato que puede ser muy interesante”, agregó.


Respecto al fondo de pensiones de promoción pública, VidaCaixa fue una de las gestoras adjudicatarias para gestionar los fondos y al respecto, Valle comentó que se encuentran a expensas de que la plataforma digital común esté finalmente operativa y no anticipó si se conseguirá captar los 800 millones por gestora que espera el Gobierno en un plazo de cinco años.


Por último, sobre la hipoteca inversa, Valle señaló que VidaCaixa tiene un proyecto piloto "desde hace un tiempo" y que van "con mucho cuidado" porque el producto afecta a las personas mayores y su entorno familiar. Además, dijo que tienen "una cierta sensación que el contexto normativo en algunos ámbitos no es suficientemente claro y eso nos hace que seamos especialmente cautos". En cualquier caso, reafirmó que trabajan en la hipoteca inversa "para intentar que esto se consolide".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto