Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno pide “no alimentar” a la sociedad con “fruta podrida” tras denunciar sus “exabruptos" e "insultos"

Agencias
martes, 28 de noviembre de 2023, 14:35 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA | )


El Gobierno pidió este martes al Partido Popular, con un mensaje directo a su presidente, Alberto Núñez Feijóo, que deje de “alimentar” a la sociedad española con “fruta podrida”, tras denunciar los “exabruptos" e "insultos" que vierte contra el Ejecutivo y el presidente, Pedro Sánchez, y que además calificó de "soeces".


Así lo trasladó en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, y portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, cuando se le preguntó por las últimas declaraciones de Feijóo apelando a la implicación de la Unión Europea por la situación política en España y por los cambios en la estructura del PP.


Alegría, que ahondó en que el PP hoy “o bien gobierna con Vox o bien como Vox”, apuntó que “afortunadamente” en las elecciones del pasado 23 de julio los ciudadanos “pararon” la “ola de la ultraderecha” que recorre, según La Moncloa, “otras latitudes” del mundo.


En concreto, sobre el nombramiento de Miguel Tellado como nuevo portavoz del PP en el Congreso, Alegría mostró su “respeto” por las decisiones internas de otras formaciones pero espera que “nos encontremos con un portavoz con ganas de trabajar, con una actitud constructiva”.


No obstante, no mostró mucha confianza porque “todos escuchamos exabruptos, insultos, y soeces, por parte del PP", tanto de Feijóo como de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de manera que, denunció, cuando se "insulta así y deshumaniza, especialmente al presidente del Gobierno", la reacción es pensar "si esos son los principios y valores a transmitir a nuestros hijos”.


Ello, sumado a la “hemeroteca” que persigue a Tellado, para la portavoz del Ejecutivo suponen “pocos indicios para ser optimistas”, aunque se aferró a que no hay que “perder nunca la esperanza” de que el PP haga una “oposición constructiva”.


Además, la portavoz del Ejecutivo afeó a la presidenta de la Comunidad de Madrid su "interés por ocupar espacio mediático" y le pidió que lo haga para dar cuenta de sus políticas. "Más gestión y menos ocurrencia", espetó Alegría, tras las últimas criticas de Ayuso al Ejecutivo por no estar en la última inauguración del AVE a Asturias.


Sobre este asunto, en el que la presidenta madrileña recriminó que el Gobierno no la ha invitado a la inauguración del AVE mañana con el Rey, Alegría aseguro que se ha "utilizado" el criterio de "siempre" por el que se invita a las autoridades de los tramos nuevos que se ponen en circulación, y justificó que ninguno pasa por la Comunidad de Madrid.


Así las cosas, pidió a Ayuso que dedique sus esfuerzos a explicar "por qué ha subido el precio de los comedores escolares", por qué ha decidido "por la puerta de atrás" derogar la 'ley Lgtbi' y el "incremento" en las listas de espera de la sanidad pública.


CGPJ


Por otra parte, la portavoz mostró su “deseo” de que en esta legislatura se puede proceder a la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que, este diciembre, cumple 5 años con el mandato caducado.


Para ello se requiere el concurso del PP y desde el Ejecutivo aseguran tener la “mano tendida” y "la herramienta más potente", que es el diálogo, porque sería “inimaginable” que se llegue a los nueve años con esta situación en el gobierno del Poder Judicial.


Después de esta reflexión, la ministra puso como "ejemplo" del "camino al que se puede seguir" el acuerdo entre la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, sobre los regadíos de Doñana. Porque, "para poder dialogar, por la otra parte, también se tienen que querer", apostilló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto