Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Correos lideró el envío de paquetes en el primer semestre con el 54% del total, y Seur crece al 14%

Agencias
viernes, 17 de noviembre de 2023, 12:53 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


Correos revalidó liderazgo en el primer semestre del año en el envío de paquetes en España, con el 54,3%, según datos publicados este viernes por la CNMC.


Correos perdió más de cuatro puntos respecto al mismo periodo de 2022 y atenuó su dominio del mercado en beneficio de Seur, que aumentó su cuota más de cinco puntos respecto a enero-junio del año pasado y llegó al14%.


El prestador del servicio postal universal también fue la opción preferida entre los usuarios a la hora de enviar cartas. El 94,2% de los individuos que enviaron una carta lo hicieron a través de Correos. La mayor parte de éstas (un 81,9%) fueron de tipo ordinario, frente al 11,1% de tipo certificado.


En cuanto a las reclamaciones, solo el 1,8% de los usuarios puso una reclamación a Correos.


Casi un 21% de los encuestados en el panel de la CNMC envió un paquete, la cifra más alta desde 2015.


El 68% de los españoles que enviaron un paquete estuvo satisfecho con el servicio, frente al 71,3% de 2022. De nuevo, el precio de los envíos fue el aspecto que produjo más insatisfacción (18,3 % de los clientes).


En el caso de los envíos de cartas (satisfacción y precio), los resultados fueron similares a los de los paquetes y se mantuvieron estables respecto a 2022: un 70 % de los usuarios estuvo satisfecho con estos servicios. En cuanto al precio, un 16,9% opinó que los envíos eran caros, frente al 51% que los consideró adecuados.


En cuanto a los tiempos de entrega, la satisfacción con las cartas fue notablemente inferior –seis puntos– que en el caso de los paquetes. Así, un 62,8% aseguró estar satisfecho o muy satisfecho con este aspecto en cuanto a las cartas, frente al 68,8% respecto a los paquetes.


En relación con la satisfacción con los buzones de Correos, descendió comparada con el mismo periodo de 2022. El 67,8% de los usuarios afirmó estar satisfecho con la facilidad para encontrar el buzón –frente al 72,2% de 2022- y el 67% se mostró satisfecho con la cercanía de este a su domicilio –frente al 71,9% del año anterior.


En el primer semestre de 2023, el 36,2% de los españoles acudieron a una oficina de Correos, un dato ligeramente inferior al del año anterior. Entre estos, 7 de cada 10 se mostraron satisfechos o muy satisfechos con el servicio, en un porcentaje similar al de 2022. La atención recibida fue el aspecto que más satisfacción generó (78,6%) y el tiempo de espera, el factor peor valorado, con un 22,6% de los usuarios descontentos con este aspecto.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto