Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento presenta la primera exposición antológica dedicada a Monet en Madrid en los últimos 30 años

Agencias
miércoles, 20 de septiembre de 2023, 13:43 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El espacio CentroCentro de Madrid acogerá a partir de este jueves la exposición ‘Monet. Obras maestras del Musée Marmottan Monet’, que es la primera antológica en treinta años en la capital sobre este pintor francés.


Más de 50 obras maestras del padre del Impresionismo, procedentes del Musée Marmottan Monet de París, explican toda su trayectoria artística leída a través de las obras a las que más apego tenía, las ‘suyas’, las que conservó celosamente hasta la muerte en su casa de Giverny y de las que nunca quiso separarse, entre ellas los célebres ‘Nenúfares’.


El Musée Marmottan Monet alberga el más importante y nutrido conjunto de obras del artista francés, fruto de la generosa donación que realizó su hijo Michel en 1966.


Durante la presentación, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida animó a la ciudadanía a visitar la muestra, “una ocasión única y una cita ineludible para poder apreciar el arte de Claude Monet, su genio, su extraordinario mérito y la pasión que siempre demostró a lo largo de su vida en el ámbito artístico”. Almeida destacó que los 50 cuadros expuestos “nos llevan al Monet más íntimo y privado” y que ahora estará “accesible y podremos disfrutarlo desde el Paisaje de la Luz”.


"GRANDÍSIMOS MUSEOS"


El alcalde agradeció el “extraordinario trabajo” hecho por las comisarias de una exposición que será visitada, asegura, por “miles y miles de madrileños en el corazón de la ciudad, en CentroCentro”, un escenario enclavado entre “grandísimos museos”, que “en los últimos años ha logrado encontrar su espacio propio en la milla de oro de la cultura madrileña y española”.


Por su parte, la delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, reconoció que esta muestra “es una de las más perseguidas, esperadas y deseadas” porque las obras expuestas “nunca habían podido verse en España”. La delegada, asimismo, reconoció que Monet es un pintor “que puebla la imaginación de muchas personas que solo conocen su obra por imágenes o por los libros y que sueñan con algunos de los cuadros que podrán verse durante varios meses en CentroCentro”.


Para la exposición de Madrid, el museo ha prestado obras tan excepcionales como ‘Retrato de Michel Monet con gorro de pompón’ (1880), ‘El tren en la nieve. La locomotora’ (1875) o ‘Londres. El Parlamento. Reflejos en el Támesis’ (1905), junto con cuadros de gran formato como sus cautivadores ‘Nenúfares’ (1917-1920) y sus evanescentes ‘Glicinas’ (1919-1920).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto